Es Noticia
Abel Caballero señala a Rafael Louzán y exige a la RFEF reponer a Vigo como sede del Mundial 2030: "Y si no, la vía jurídica"
  • Mi perfil
  • Salir

Abel Caballero señala a Rafael Louzán y exige a la RFEF reponer a Vigo como sede del Mundial 2030: "Y si no, la vía jurídica"

Abel Caballero, en su entrevista con ElDesmarque.
Abel Caballero, en su entrevista con ElDesmarque.

Abel Caballero, alcalde de Vigo, ha concedido una entrevista a ElDesmarque en medio de toda la polémica por las sedes del Mundial 2030, en el que la RFEF dejó fuera a Balaídos en beneficio de Anoeta tras cambiar las puntuaciones de los estadios. El alcalde ha señalado de manera directa a Rafael Louzán como el culpable de cambiar las puntuaciones de las sedes, exigiendo al presidente de la RFEF que dé explicaciones y que Vigo vuelva a estar entre las elegidas, asegurando que ya están estudiando la vía jurídica.

Estado de ánimo ante una batalla larga: "Lo terrible es que haya que dar batalla por una obviedad: que la candidatura de Vigo era muy buena. La calificación no fue la adecuada. Estamos defendiendo la ciudad, la objetividad, un buen proyecto con uñas y dientes porque nos asiste la razón".

Sensación inicial cuando estudiaron Balaídos: "Yo salí con buena sensación. Le manifestamos que íbamos a presentar un gran proyecto. Dije algo muy importante: era el ayuntamiento con mejor situación financiera. Teníamos recursos para hacernos cargo de todo aunque no hubiese ayuda de otras administraciones. Lo pusimos todo encima de la mesa, nos dijeron que les gustaba. Esa reunión inicial tenía buena perspectiva. Luego las cosas fueron por otro lado, pero no por el proyecto".

Cuando Louzán anunció que Vigo se quedaba fuera: "Que venga Dios y lo vea. Anunció que Vigo estaba fuera 14 días antes de la notificación oficial. Es una obviedad que estaba al tanto de todo, si no no lo hubiera dicho. 14 días antes. Y lo va a decir en Riazor. ¿Por qué lo sabe entonces? Estaba al tanto de todo, es una obviedad. Louzán estaba siendo informado de tantas cuestiones y casi todas tenía que ver con Vigo. Louzán y su interés siempre tenía mucho que ver con Vigo".

¿Louzán tenía interés personal?: "Lo cierto es que Vigo es candidata al Mundial en la clasificación oficial. Vigo es ciudad sede del Mundial, este listado se le envía a Louzán y 48 horas después, Vigo está fuera. Casualidades no creo en ellas. La cuestión es por qué se le envía a Louzán, por qué el Gobierno y su criterio de vecindad y su criterio de cercanía. Vigo y el norte de Portugal y su cercanía es visible. El CSD señala que la vecindad debe ser un criterio, y se le dice que sólo afecta a Vigo. Toda España tiene una opinión hecha de por qué Vigo se cayó de las sedes. En esa opinión, es una obviedad que está el nombre de Louzán".

La clave del cambio de listas: "¿Por qué pasamos de esta lista a esta? ¿Quién ordenó modificar? ¿Quién modificó? ¿Por qué? ¿Quién se lo dijo, quién lo firmó? Resulta que lo que vamos conociendo es que de las tres personas que conforman la candidatura técnica, dos dicen que ellos no firmaron. En una reunión que nos cuenta El Mundo, dice que fue en una cafetería. Algo tan importante como las sedes del Mundial, dicen que se decidió en una cafetería. Pero de los tres de la reunión, dos no estuvieron. Dudas, interrogantes, evidencias... Todo va señalando en una dirección. Y se señala en que se excluye a Vigo. No tengo nada en contra de las otras ciudades. Quiero que impere el derecho. Además, un vicepresidente de la Federación Gallega dice que Vigo no está por no ir con la mano de la FGF. Eso no estaba en las bases. Louzán es un conocido militante del PP y el consejero de la Xunta habla de carencias y dice que no estamos por la falta de influencia del gobierno local de Vigo. ¿Hay que tener influencia? No. Pedí la dimisión al señor Rueda, que se quedó callado hasta hace tres días. Sigue señalando en una dirección. La presidenta del PP dice que el proyecto tenía carencias, no es capaz de decir cuáles. No tenía carencias. Todo señala en una concatenación que dirige a que Vigo no sea sede del Mundial. ¿Quién comunica la decisión? Louzán. Louzán tiene que decir por qué de una lista se pasa a otra. ¿Lo ordenó él? Se dieron indicaciones a una de las personas para decirle cómo modificar el primer listado y pasar al segundo. Todo en la misma dirección. Las decisiones que tienen que ver con algo tan importante no pueden estar de esta forma. Tengo el convencimiento de que Vigo estaba por méritos y alguien que toda España sabe quién es lo mandó a cambiar".

A María Tato le dan instrucciones para modificar puntuaciones: "Todo lo que va saliendo, se va conociendo, va en la misma dirección: hay que excluir a Vigo. Hay un correo que envía una persona que le dicen, le hablan de las puntuaciones, le dicen qué hacer para cambiar. El cambio consiste en que se cae Vigo. Otra vez en la misma dirección. El criterio de vecindad sólo afecta a Vigo, conocimos que fueron estableciendo criterios sobre la marcha. No, no se pueden adaptar, si no parece que se van adaptando en una dirección. Lo primero para algo tan importante son los criterios y la forma de valoración y luego lo vas aplicando. Vigo estaba dentro y alguien que toda España sabe quién es, no le gustaba. Alguien quería que Vigo no estuviera dentro. Ahora todo el mundo cree que Vigo tiene que ser sede del Mundial y yo exijo que Vigo sea sede del Mundial. No lo aceptamos de ningún modo, voy a defender a esta ciudad y di instrucciones para procedimientos legales y estudiar la cuestión".

Cómo fue esa reunión y qué pasó: "Dicen que una reunión de tres, dos dicen que no, se demuestra que ni siquiera estuvieron en la sede... Todo sigue señalando en la misma dirección. Esa reunión no está constatada. ¿Quién firmó? La opacidad es total, en el momento que lo supimos que no éramos sede, mandamos una carta a la RFEF pidiendo las puntuaciones de todos los apartados. Pedí la información. El resultado fue decirnos que no, que no nos lo daban. A día de hoy, tras todo el escándalo, no tenemos las puntuaciones todavía. Hoy están aquí, en el periódico, y Vigo es ciudad sede. Tienen que tomar las decisiones para atender a lo que salió. Nos dicen cosas que no nos cuadran. Louzán sigue diciendo que Vigo es pequeño, que tiene 27.000 asientos. Sí, en España hay varios: Las Palmas, Málaga, Coruña, Zaragoza tienen en torno a 30.000. Presentaron un proyecto para llegar a 43.500. Nosotros lo presentamos, un anteproyecto diciendo cómo iba a quedar el campo. Tenemos 43.500. ¿Por qué Louzán oculta esto y dice que sólo tenemos 27.000? Este es nuestro proyecto, a efectos del Mundial tendremos 43.500. Les enviamos toda la información de cuánto iba a costar la reforma, los campos accesorios, de entrenamiento. Por encima de los 60 millones de coste, le dijimos cómo se quería pagar. ¿Mala calificación financiera? Tenemos recursos para pagarlo nosotros solos, sin nadie. Ninguno de los otro campos puede decir ese. Se esfuerzan en que Vigo no sea sede. Está dañando gravemente a la marca España. Todo el mundo sabe de este escándalo que se está montando, que daña la marca España y deja bajo mínimos la credibilidad de la RFEF. Tienen que contestar. Louzán sigue sin decir nada, insultarme y decir que nuestro campo es pequeño. Por cierto, muchos campos tienen que tirar el campo entero, nosotros reformamos una grada, ni siquiera la tiramos entera y tenemos tres gradas preparadas, una la estamos acabando ahora. Hechas y pagadas, reformar sólo una. Un excel mágico con Vigo fuera".

No se valora la estructura financiera: "Una vez estás dentro, me da igual el 1 o el 10. Pero tenemos una puntuación superior a esta. Presentamos todo, lo dije públicamente: lo podemos pagar nosotros. Si las otras administraciones no pueden cooperar, lo paga Vigo solo porque tenemos recursos. Alguna sede está viendo si arregla el problema de la financiación. No sé qué nota le dieron. Nosotros lo tenemos resuelto, lo tenemos en el banco y quedar sin un euro de deuda".

Le molesta que se haya filtrado una parte: "Fue adrede. Se filtró una parte económica que se quedó en blanco. La podemos enseñar: el campo, el coste, la financiación. Los presupuestos son públicos, como todos los presupuestos. Es público. Esto lo tienen ellos, se deja en blanco para no repetirlo porque está contestado con proyectos. Una concatenación para dejar a Vigo fuera, lo sabe toda España. ¿Por qué no le dan la información a la prensa y que ustedes la valoren? Dicen que es confidencial. ¿Por qué? Una vez calificados, no es que sea normal publicarlo, es que es obligado. No se puede hacer oscurantismo. Cada vez la RFEF es más oscurantista. Louzán cuando habla es para insultarme a mí y a esta ciudad y para decir que tenemos un campo pequeño".

Vigo y sus recursos económicos: "Hacemos una propuesta de financiación con el resto de administraciones. Veo que alguna sede está viendo si resuelve la financiación. Nosotros tenemos recursos. Basta con ver cualquier periódico cualquier día. Tenemos deuda 0 desde 2011".

Qué le enfada más de Louzán: "Lo que haga Louzán como persona me da exactamente igual, pero como presidente de la RFEF no. Está obligado a hacer justicia con los proyectos, objetivamente, con las reglas acordadas. Obligado a dar publicidad de todo, de las calificaciones, las reuniones, todo firmado. Tiene que explicar este escándalo. ¿A qué espera? ¿Qué pasó y cómo se llegó a esta situación? Se trata de modificar un listado. Una preocupación para cambiar todo para que Vigo no esté. Le exijo más: tiene que reponer a Vigo porque lo era. Y si no, la vía jurídica está ahí. Estamos en ello".

Quién debe repescar a Vigo, FIFA o RFEF: "A la vista del escándalo, si la RFEF no quiere que su credibilidad quede para siempre bajo mínimos, tiene que recuperar a Vigo por su propia dignidad. Esto fue la Federación, todo esto fue la Federación Española, no gente suelta. Es la Federación. Siguieron criterios que no sirven para seleccionador. No descarto nada, estoy estudiándolo, pero la RFEF está obligada a restablecer la lista de las reuniones técnicas. Está obligada. Y eso es Louzán, que preside. Si hay indicaciones de alguien, entonces la cosa es gravísima".

Qué puede pasar el 8 de abril si Louzán viene a Balaídos en el España-Portugal: "Espero que gane la selección española femenina de fútbol".

Protestas en Balaídos: "La ciudad está indignada. Sólo lo vi en esta ciudad una vez antes, cuando la Xunta nos quitó una caja de ahorros. Hay una indignación total. No es tolerable, se tiene que revertir, pero la indignación es total. Yo le digo que voy a dar la pelea absoluta y total en defensa de Vigo para el Mundial".

Más muestras de cariño incluso que en Navidad: "Han visto una injusticia inmensa. Con la focalización en una persona concreta. Disfrutamos de las luces, la ciudad, la fiesta de la reconquista, pero miles de personas me dijeron que esto era intolerable. Voy a dar la batalla, ya la estoy dando".

Abel Caballero, en su entrevista con ElDesmarque.
Abel Caballero, en su entrevista con ElDesmarque.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte