Es Noticia
Los diez mejores fichajes de la historia del Betis: de Isco Alarcón a Cardeñosa
  • Mi perfil
  • Salir

Los diez mejores fichajes de la historia del Betis: de Isco Alarcón a Cardeñosa

DMQ
Periodista especializado en fútbol y baloncesto.

Antony Matheus -además de Sofyan Amrabat- puso el broche de oro a un verano de infarto en el Real Betis, que termina el mercado de fichajes habiendo sido el cuarto club que más ha gastado en España. Una inversión a la altura de los objetivos del cuadro que dirige Manuel Pellegrini, que aspira a pelar de una vez por su regreso a la Champions League. Si por méritos propios el ex del Manchester United se convirtió en uno de los mejores refuerzos invernales de la historia, este curso tendrá tiempo suficiente para refrendar que aquello no fue flor de un día y que puede entrar en el olimpo de la historia del club.

"Las imágenes que se vivieron en Sevilla, a la orilla del río, en el barrio que le ha acogido y que considera que es su parte especial, demuestran que es algo histórico. En gran parte generado por el impacto rendimiento que tuvo y sin olvidar que es un futbolista por el que pagaron 100 millones hace dos ratos. El Betis ha hecho un grandísimo negocio porque traerlo por 22 millones es una gestión a todas luces genial. Doy una referencia básica. El Betis trae a Antony por el mismo precio que ha vendido el Sevilla a Lukebakio. Ahora lo que queda es que confirme lo que ya seguramente sabemos", comentaba nuestro compañero Nacho Delgado en el Twicht de ElDesmarque.

Aprovechando la coyuntura, en ElDesmarque queremos repasar los diez mejores fichajes de la historia del Real Betis. Todos ellos a elección de nuestro compañero. Y tú, ¿estás de acuerdo?

Julio Cardeñosa, el mejor fichaje histórico del Betis

Una de las debilidades personales obedece al nombre de Julio Cardeñosa, "una de las grandes leyendas de la historia del Betis. Fue capital de aquel equipo que logró su primer título de Copa del Rey en 1977. Llegó en el verano de 1974, un futbolista que entre otros quería el Sevilla y que parece que lo tenía atado el Barcelona, pero vino y se quedó dos décadas aquí. Participó activamente en la consolidación del Betis en la élite. Hasta ahí el Betis era un equipo que ascendía y descendía, pero con su llegada el club se consolidó. Un futbolista atípico porque por su físico muchos dudaban que pudiera ser jugador de élite", comentaba.

Eusebio Ríos y Calderón, los ídolos de la tercera edad

En el olimpo verdiblanco estará también por siempre Eusebio Ríos, uno de los pilares del equipo desde que su presidente Benito Villamarín lo fichó en 1958. Jugó 192 partidos en las nueve temporadas en las que este fornido central se convirtió en una leyenda en verdiblanco.

Era un central vasco "campesino, como él mismo quería que se lo denominaran. Llegó a un equipo que se asentó en Primera y entró por la puerta grande porque debutó en el Sánchez-Pizjuán en una victoria histórica 2-4, además de participar en el equipo que logró la primera clasificación europea de la historia del club", desgrabana Nacho Delgado.

Histórico tambié fue Gabriel Humberto Calderón, quien "llegó al Betis como una de las estrellas de los años 80. Había muchos clubes que lo querían, al final llegó y dejó su impronta con un equipo que se clasificó para competiciones europeas. Falta que tiraba era medio gol, por la sabiduría y la clase del extremo zurdo".

calderon.jpg
calderon.jpg

Las estrellas de los 90

A bombo y platillo se anunció el fichaje de Jarni, contratado por el Real Betis para cubrir la imponente ausencia de Rafael Gordillo. Procedía de la Juventus de Turín, club con el que consiguió ganar la Liga y la Copa de Italia. Titular indiscutible, disputó con el equipo verdiblanco la Copa UEFA de 1995-96 y la final de la Copa del Rey de 1977, marcando 21 goles en los tres años en que permaneció entre los béticos, algunos de ellos tan recordados como los que le hizo al Compostela, al Kaiserlautern, al Sevilla, al Mérida, o aquel gol olímpico al Celta.

Por méritos propios entra en esta lista Alfonso Pérez Muñoz, "un futbolista que ya había destacado en el Real Madrid, con el impacto que eso generaba. Fue una seña de identidad del Betis de Serra Ferrer. Se hinchó de meter goles con la camiseta del Betis y fue uno de los referentes de un equipo que se acostumbró a jugar con los más grandes. Uno de los estandartes de la era Lopera", argumentaba el compañero.

Más rimbombante si cabe fue la llegada de Finidi George. Todo un campeón de Europa. "Llegaba procedente del Ajax, lo tenía prácticamente hecho con el Real Madrid y Lopera se jactaba de habérselo quitado. Conectó de una manera brutal desde el inicio con la afición, quedando en el imaginario colectivo aquella celebración con el sombrero. Era una figura a nivel mundial", argumentaba.

Finidi con el Betis
Finidi con el Betis

El cemento de un Betis campeón

A principios de los años dos mil aterrizaron en Heliópolis Ricardo Oliveira y Edu Schmidt, protagonistas de las mejores noches que ha vivido el Benito Villamarín en el presente siglo. "Los dos brasileños fueron referenciales en aquel Betis que logró su primera clasificación para la Champions, precisamente el objetivo por el que lucha ahora Manuel Pellegrini. Ambos tuvieron una participación importantísima en ese logro, el Betis accedió por una fase previa y todos los goles fueron de ellos. También fueron claves en la Copa del Rey. Es uno de los mejores Betis que he visto", explicaba Nacho Delgado.

Como no podía ser de otra forma, también ocupa un lugar especial Rubén Castro. Muy posiblemente el principal artífice que evitó la desaparición del club. "Pepe Mel apostó por él y el futbolista terminó siendo lo que hoy figura en los libros, el máximo goleador de la historia del Betis. Un delantero absolutamente diferencial y con sus goles, en una sociedad maravillosa con Jorge Molina, sostuvo viva a la entidad", explicaba.

Y por último, habiendo mencionado a otros como Denilson o el propio Antony, se gana un lugar especial "el mago" Isco Alarcón. "Lo tiene todo. Está coincidiendo con los éxitos del Betis, siendo el valor máximo y además ha conectado de una manera sensacional. Se ha convertido en el faro y guía de este equipo", concluía.

¿Y tú? ¿Tienes otros candidatos? Escríbelo en nuestros comentarios.

Isco Alarcón, celebrando su tanto ante el Vitoria Guimaraes (Foto: EFE).
Isco Alarcón, celebrando su tanto ante el Vitoria Guimaraes (Foto: EFE).

Escribir comentario 5 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Rafael

    Dorlan Pabón

  2. manuel

    Lobo diarte también fue un futbolista importante, y Oliveira aparte el central biosca y el centro del campo del 77 , López,albanda, el mencionado Cardeñosa y Ortega

  3. Antonio

    Esnaola;

  4. Algarrobo

    Digamos qué soy de la cuarta edad y recuerdo muy bien el equipo que teníamos cuando subimos a primera temporada 57/58 , vinieron jugadores como León Lasa, Castaño, Kusman, Areta más tarde llegaron Muhren , Luis , Megido, Moran, Vidankovi,Esnaola y los más recientes como el mago Fekir o Canales, son tantos que podría continuar todo el dia..

  5. Jose

    Lobo Diarte, Gerry Mühren, Poli Rincón, Hadzibegic, Vidakovic

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte