Valery Fernández marca la fecha clave para su fichaje por el Real Zaragoza

-
Espera a conocer la oferta de Catar
-
Para tomar la decisión
-
Catar y Arabia Saudí tantean a Valery Fernández y el Zaragoza guarda cautela hasta cerrar su fichaje
A Txema Indias le queda aún bastante trabajo por delante para reforzar la plantilla de Gabi Fernández en el Real Zaragoza. Con el objetivo de reforzar la portería y el eje de la zaga, y con necesidad de fichar un centrocampista muy específico, la dirección deportiva se ha marcado el rojo el nombre de Valery Fernández.
El centrocampista no entra en los planes del Girona esta temporada y con un año por delante aún, está a la espera de concretar su rescisión de contrato. Todo parece encarrilado para que aterrice en el cuadro blanquillo, aunque el club se mantiene a la espera ante el interés que despierta en Catar y Arabia.
De hecho, según publica El Periódico de Aragón, este miércoles es un día clave para que el jugador tome la decisión. Valery ha puesto fecha límite para esperar la oferta procedente del fútbol catarí y si la oferta sigue sin llegar, o no contenta sus expectativas, su llegada a La Romareda será una realidad.
Tanto es así que se espera que el futbolista viaje el jueves hasta Zaragoza para pasar el reconocimiento médico previo para anunciar su fichaje. Para que todo eso se dé debe de llegar a un acuerdo con el Girona para su recisión, algo por lo que parece que no habrá problema.
Una vez se consiga el jugador firmará un contrato que lo vincule con la entidad blanquilla hasta junio de 2028 y con el que cobrará una cantidad cercana a los 700.000 euros que cobra en Girona.

Gabi Fernández, clave en la operación
Una vez más, el técnico del Zaragoza ha sido clave a la hora de cerrar una nueva incorporación. Gabi Fernández se puso en contacto con Valery para convencerlo del proyecto y lo ha logrado, una estrategia que ya le ha funcionado con otros jugadores. Si llega Valery, se convertiría en el sexto fichaje del equipo tras las llegadas de Radovanovic, Tachi, Sebas Moyano, Carlos Pomares y Paulino de la Fuente.