Es Noticia
El desafío de Almeyda: "No es cumplir un contrato, quiero ser entrenador del Sevilla mucho tiempo"
  • Mi perfil
  • Salir

El desafío de Almeyda: "No es cumplir un contrato, quiero ser entrenador del Sevilla mucho tiempo"

Matías Almeyda, entrenando al Sevilla (Foto: Kiko Hurtado).
Matías Almeyda, entrenando al Sevilla (Foto: Kiko Hurtado).
Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

En cada rueda de prensa, Matías Almeyda da una pincelada, o varias, de su especial forma de vivir el fútbol. El entrenador de Azul vive ahora un momento de vaguada en el Sevilla FC, donde no hace tanto era prácticamente reconocido como la única esperanza del sevillismo en un momento de decadencia absoluta de la entidad. Tres derrotas consecutivas cambian la concepción de cualquier profesional del fútbol, especialmente del que ocupa un banquillo.

Este viernes, en la previa del partido ante el CA Osasuna que se jugará en el Sánchez-Pizjuán, Almeyda ha analizado el momento que vive el equipo, que del éxtasis de ganar al FC Barcelona ha descendido al barro de las derrotas. “Es lo más difícil de entender, si no, no hubiese sucedido. Previo a Barcelona conseguimos dos triunfos, no solo me detengo en eso. Esa euforia que provoca ganar un partido jugando bien, donde hubo errores también, pero no fueron penalizados con gol, supimos marcar diferencias. Después, los otros se han dado así, los miramos para corregir. El fútbol se juega una gran parte psicológica, después de Barcelona, cuando jugamos de local íbamos muy entusiasmados, se habían creado expectativas altas. Fue ese balde de agua fría en el que te meten y bajamos rápidamente, pero ya estamos en carrera otra vez. Tenemos que ir en búsqueda de lo que pretendemos, planificamos, y no perder más puntos”, expresaba.

El entrenador argentino se detuvo en su manera personal de vivir esta situación, y asegura que nada le aparta un ápice del camino que visualiza desde que llegó al club nervionense. “Con sueños. Con muchos sueños de ver reflejado lo que me hizo tomar la decisión de venir a este club, porque tengo un sentimiento especial por este club. Jugué. Cuando uno juega en un club despierta otra clase de sentimientos, no es dirigir por dirigir. Un sentimiento y un agradecimiento que me abrió las puertas del fútbol europeo cuando era joven. Si algo tengo yo es memoria, y voy a dar todo lo que tengo, hasta que digan basta. Cuando uno tiene sentimientos, las cosas se hacen con amor, y mientras se hagan con amor a la larga las cosas van a terminar bien. Estoy convencido. Para eso trabajo, dedico, más allá de que pueda haber errores, como todo ser humano. Trato de buscarlos, con el staff y la dirigencia hablamos mucho, estoy abierto al diálogo, y tengo una excelente conexión con el grupo. Me hace feliz venir acá. Soy feliz, cuando se gana más feliz. Cuando pierdo no, porque me gusta tacar. Jugamos todos los días a los dos toques, Lamela debe estar escuchando, le gano casi siempre. Me gusta ganar”.

Matías Almeyda, en el entrenamiento de este viernes (Foto: Kiko Hurtado).
Matías Almeyda, en el entrenamiento de este viernes (Foto: Kiko Hurtado).

Almeyda insiste en el amor al Sevilla

El entrenador del Sevilla hizo un paralelismo con las estaciones del año y los equipos de fútbol, y expresó que quiere ser entrenador del Sevilla durante mucho tiempo, y para ello tiene una especie de capa de aislamiento. “Trato de manejarme siempre de una misma manera. Ni tan bueno, ni tan malo. Sé que hay momentos. En el fútbol, los equipos, pasan las cuatro estaciones del año. Hay que estar preparados para pasarlas. El fútbol lo vivo desde ese lugar, estoy aislado permanentemente, hace que tenga un pensamiento igual. No consumo comentarios, no me llevo el que me dice qué bueno o el que me dice qué malo. Trato de ser objetivo conmigo mismo para trasladarlo a un grupo, pero creo mucho en el trabajo. Cuando como entrenador ves que tu trabajo ya no va, hay que pensarlo”, comentaba.

Quiero que quede claro algo. Estoy acá por amor. No estoy para cumplir un contrato, estoy por un desafío. Vine a un desafío grande, hubo entrenadores que no quisieron venir, otros que querían venir y dentro de ellos estaba yo. Mi desafío es mucho más profundo que solo ser entrenador del Sevilla, quiero serlo por mucho tiempo, y necesito que el equipo juegue bien y gane. Soy real. Eso que me costó tanto venir acá, estoy aislado porque no lo voy a entregar muy fácil. Va a costar, va a costar mucho”, finalizó Almeyda.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte