En Aston Martin alucinan con la evolución de Fernando Alonso entre Spa y Hungría: "Una semana antes éramos últimos"

-
Los monoplazas británicos terminaron 5º y 7º en Hungría
-
Aston Martin jugó con las piezas y acertó
-
Fernando Alonso y la única cosa que le exige a Aston Martin de aquí al final de temporada: "Ya no pido mucho"
Fernando Alonso y Lance Stroll quedaron 5º y 7º respectivamente en el GP de Hungría. Unos resultados sorprendentes teniendo en cuenta la mala temporada de Aston Martin. Aunque eran más espectaculares aún viendo que la semana anterior salieron los últimos.
El ingeniero responsable de pista de la escudería británica, Mike Krack, ha mantenido una conversación con AS, en la que ha confesado que "no se puede saltar desde el fondo de la parrilla hasta el frente de la zona media en siete días. Así que tenemos que analizar cuidadosamente cuáles han sido las diferencias entre Spa y Hungría. No todo fue decantarse por una aerodinámica pensada para la lluvia, porque aunque en el sprint de Bélgica estuvimos algo mejor, no estábamos al nivel que mostramos en Hungría. Hay que analizar muchas cosas".
"Una semana antes éramos últimos y en Hungría estábamos delante de la zona media. Es una carrera muy bien gestionada, bien planeada desde el punto de vista estratégico. Los pilotos hicieron que funcionara, estuvo bajo control todo el tiempo. No teníamos mucho que ganar contra los coches de delante, aunque hubiera un McLaren detrás de nosotros al inicio, no tenía sentido perder tiempo. Intentamos controlar las diferencias con los coches de detrás y el resultado es fantástico, 16 puntos para el equipo y mucha motivación para el resto de la temporada", añadía el ingeniero.
La alegría de los pilotos de Aston Martin
“Estaba preocupado para la segunda mitad del año después de Spa, pero estos siete días cambian 180 grados. Aunque hay trabajo que hacer para saber por qué hemos sido competitivos. El primer test será Zandvoort, otra pista de alta carga aerodinámica en la que lo hemos hecho bien en el pasado.Espero que tengamos a los dos coches en los puntos”, decía Fernando Alonso tras la carrera. El español explicó que “la principal diferencia era el alerón delantero. Si nos da tantas prestaciones es una buena noticia, pero hay que entenderlo”.
Su compañero Stroll también se mostró optimista, pero puso los pies sobre la tierra: “El tiempo lo dirá, pero tenemos que analizarlo y aprender por qué éramos último y penúltimo en Spa y luego 5º y 7º en Hungría. Esta semana me sentí bien en el coche pero también me sentía bien en Spa, aunque fuéramos lentos. No tengo todas las respuestas”, afirmaba el canadiense. Aunque confesó que “si volviéramos a Spa mañana, volveríamos a ser últimos”
