Adrian Newey vive un 'deja vu' en Aston Martin y espera dar con la tecla: "No sabes si lo estás haciendo bien o mal"
-
Adrian Newey avanza en su afán de darle a Fernando Alonso un coche ganador en 2026
-
Fernando Alonso sigue sorprendiendo en Aston Martin con su 'feedback' instantáneo
Adrian Newey tiene por delante uno de sus mayores retos profesionales en la Fórmula 1. Tras alcanzar la gloria en varias ocasiones con Red Bull, su próximo reto no es otro que intentar levantar un nuevo título con Aston Martin y Fernando Alonso. Para ello, el ingeniero británico lleva desde el pasado mes de marzo 'encerrado' en la fábrica de Silverstone trabajando a destajo. El objetivo no es otro que el de hacer del AMR26 un vehículo capaz de adaptarse a la nueva reglamentación de la F1 y que sea competitivo desde el primer minuto. Newey ya vivió una experiencia muy similar con Red Bull, por lo que ahora debe estar pasando una especie de 'deja vu' que no tendrá unos frutos reales hasta los primeros test de pretemporada.
"Cuando empecé, Red Bull era lo que quedaba del equipo Jaguar, que había estado bajo la dirección de Ford durante muchos años y nunca había tenido ningún éxito significativo, por lo que la gente había empezado a perder la fe en que alguna vez podrían ganar una carrera. En cuanto dejas de creer que puedes hacerlo, todo se tuerce, porque llega la complacencia, la pereza y la falta de confianza en uno mismo. Si no tienes cuidado, también puede instaurarse una cultura de la culpa. Y eso fue bastante difícil de erradicar en Red Bull", ha detallado el propio Newey en el podcast 'James Allen on F1'.
Adrian Newey, de Red Bull a Aston Martin
De Red Bull a Aston Martin, un cambio radical con un objetivo bien marcado. Newey reflexiona sobre los cambios que se vienen y recuerda lo que pasó en 2008 y 2009. "Debido a este gran cambio en la normativa, todo el mundo tiene que empezar de cero. Lo más probable es que los mejores equipos de este año sigan siéndolo el año que viene. Pero, ocasionalmente, se produce algún que otro contratiempo. Sucedió en cierta medida la última vez que hubo un gran cambio de reglamento en 2009, cuando Ferrari y McLaren, que dominaban en 2008, flaquearon, y Brawn y Red Bull irrumpieron con fuerza. Así que sí ocurre, pero por lo general, los mismos equipos tienden a mantenerse en la cima
"Pero creo que lo principal es preguntarse: ¿cómo va todo? La verdad es que no tengo ni idea, porque es un reinicio; no sabes si lo estás haciendo bien, mal o indiferente en comparación con la oposición, porque no tienes ni idea de lo que están haciendo", zanja el veterano ingeniero de Aston Martin.