Marc Márquez responde a los que le acusan de no ganar en Montmeló por Valentino Rossi: "Que les den"

-
Marc Márquez llega a Misano sin opciones de cerrar el Mundial y carga fuertemente contra los que piensan que se dejó ganar en Montmeló
-
Las cuentas de Marc Márquez para ser Campeón de MotoGP pasan por sumar tres puntos más que su hermano en Misano
Marc Márquez está harto. Harto de que muchos aficionados piensen que actúa para favorecer a unos o que se las ingenia para tener los resultados justos para, en este caso, no cerrar el título en la casa de Valentino Rossi. Todo está yendo hacia una misma dirección, que no es otra que la de ver al piloto de Ducati levantar por novena vez la corona en el Mundial de MotoGP. Si bien había mucho runrún por si sucedía durante el Gran Premio de San Marino en Misano, los resultados de Montmeló (Álex Márquez fue quien ganó la carrera del domingo) hacen imposible que se de la situación. Para el mayor de los Márquez todo podría cuadrarse de cara al Gran Premio de Japón en Motegi, pero la línea que sigue Marc respecto a su discurso es una muy cauta. Sabe que tiene la sartén por el mango y no tiene ningún tipo de prisa en cerrar el campeonato.
De Montmeló a Misano y sin 'bola de partido'. "Intenté tener bola de partido aquí. Lo he dicho, me da igual dónde, cuándo, pero intentar que sea lo antes posible. Esto significa seguir con la misma mentalidad, pero hubo un piloto que fue más rápido que nosotros en Cataluña. Nosotros fuimos el que puntuó más el fin de semana, pero no valió para tener bola de partido aquí", cuenta desde el trazado italiano. "Ahora la gente dice Japón. Tampoco lo veo tan fácil. Veo bien tener bola de partido, pero tampoco veo tan fácil cerrarlo en Japón, porque significa que Álex puntuará poco aquí y allí", añade Márquez.
Marc Márquez no piensa en Valentino Rossi
Marc no tiene prisa por cerrar el Mundial. "No, al final, prisa, lo he dicho y continúo con mi discurso, es intentar cerrarlo lo antes posible porque significará que seguimos con la misma dinámica, que es mi principal objetivo. Que esta situación de tanta ventaja, que la situación de cerrarlo lo antes posible no me lleve a errores estúpidos. Que se puede caer, como se cayó Álex en la 'sprint', como ha pasado ya en el pasado y en el futuro. Se puede caer, pero intentar que no sea de forma estúpida porque ya estas últimas carreras empiezan a ser la construcción del 2026 y quiero seguir con la misma dinámica", resume el catalán.
Como tampoco hace caso a los aficionados que piensan que se dejó ganar en Montmeló para no cerrar el título en casa de Valentino Rossi. "Los que piensan eso, escriben eso, que les den", dice con contundencia. "Soy piloto Ducati y esto significa que es el Gran Premio de casa para ellos. Tenemos un montón de compromisos, más que en Cataluña casi. Pero dispuestos a ello y dispuestos a disfrutar un fin de semana de motociclismo, de buen ambiente. ¿Qué habrá algún pito? Seguro. ¿Qué habrá aplausos? También. Intentaremos dar el 100 % en pista, que es lo importante", añade sobre el ambiente hostil que vivirá durante el fin de semana con el circuito más 'rossista' del calendario.
