Es Noticia
Los cinco momentos más importantes de Marc Márquez en este 2025, del debut en Tailandia a su celebración más icónica
  • Mi perfil
  • Salir

Los cinco momentos más importantes de Marc Márquez en este 2025, del debut en Tailandia a su celebración más icónica

Marc Márquez, en Misano (Foto: MotoGP).
Marc Márquez, en Misano (Foto: MotoGP).
DMQ
30 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

Marc Márquez ha cerrado en el Gran Premio de Japón su noveno título, sumando su duodécima victoria del curso. Y lo ha hecho de la manera más impresionante posible, tras un 2025 lleno de momentos superlativos. Márquez llegaba al equipo oficial de Ducati con la clara consigna de luchar de nuevo por el Mundial. Lo hacía tras, primero, abandonar Honda en 2023 y, luego, tras estar un año en el Gresini Racing. En el equipo de Nadia Padovani, el piloto catalán pudo corroborar lo bien que funcionaba la Ducati y pudo ganar de nuevo con solvencia. La regularidad de resultados le abrió las puertas del equipo oficial, y en 2025 su temporada es para enmarcar. Desde su debut de rojo en Tailandia, hasta la racha de siete Grandes Premios ganándolo absolutamente todo. Pero no solo hubo buenos momentos, también ha tenido sus baches: las caídas de Austin, Jerez, los abucheos de Misano. En ElDesmarque recordamos cinco momentos clave en el 2025 de Marc Márquez. Un año que, eso sí, aún no ha terminado, pero que ya tiene rey.

Todo empezó, obviamente en pretemporada. Las primeras sensaciones de Márquez con Ducati ya daban a entender que el tándem Marc-Ducati iba a ser muy fructífero. La confirmación no tardó en llegar. En el primer Gran Premio de la temporada, en Tailandia, Márquez ganó por primera vez con la marca italiana. Lo hizo tanto en la 'sprint' como en la carrera del domingo. Empezó el 2025 dominando de una manera superlativa, corroborando las buenas sensaciones de la pretemporada y diciéndole al mundo que estaba listo para volver a lo más alto.

Marc Márquez, durante el Gran Premio de Argentina (Foto: Ducati).
Marc Márquez, durante el Gran Premio de Argentina (Foto: Ducati).

Los primeros baches en Austin y Jerez

Parecía que Márquez estaba en un camino de rosas tras los Grandes Premios de Tailandia y Argentina, pero los primeros baches hicieron acto de presencia muy pronto. Como si de un aviso se tratara, Márquez se cayó en Austin y en Jerez. Dos caídas significativas, sobre todo porque en ambos casos se produjeron mientras él lideraba sendas carreras y, el día anterior, había ganado la 'sprint'.

La de Austin, seguramente, fue la más dolorosa para él. El hecho de volver a Estados Unidos, y hacerlo de manera muy competitiva, le motivaba mucho. Era -y lo sigue siendo- su rancho particular. Un circuito donde ha ganado mucho y donde lo tenía todo de cara para estrenarse con Ducati. Sin embargo, su primer gran error llegó donde nadie se lo esperaba.

La racha de victorias: siete seguidas

Tras caerse en Austin, llegó la victoria de Qatar, otra caída en Jerez, podios en Le Mans y Silverstone, y una racha de hasta siete Grandes Premios ganándolo absolutamente todo. Se podría separar en varios momentos, pero es mejor englobar dicha hazaña en uno solo. Aragón, Mugello, Assen, Sachsenring, Brno, Red Bull Ring y Balaton Park. Catorce carreras -contando la 'sprint' y el domingo- donde solo Marc Márquez estuvo en lo más alto. Un dominio que ha sido clave para cerrar el campeonato con tanto margen.

Fue en ese tramo, con parón veraniego incluido, cuando Márquez dio diferentes puñetazos al Mundial. Si bien su hermano Álex seguía a la estela, ver cómo Marc era capaz de ganarlo todo, en cualquier contexto, con tanta facilidad, que dejó bien claro cómo iba a terminar el 2025.

Del podio en Montmeló a Misano: la cara y la cruz

Pero, pese al claro dominio, Márquez siempre tiene momentos donde da emociones fuertes a sus aficionados. Y ahí llegó Montmeló y Misano; la cara y la cruz del tramo más cercano del Mundial.

Del Gran Premio de Cataluña toca destacar la celebración que protagonizó con su hermano Álex. El 2025 será recordado por el dominio de los Márquez, y en Montmeló la fiesta estuvo a la altura de las expectativas. Ganó el de Gresini el domingo, con Marc terminando segundo. Pero daba igual: para ellos, los dos eran ganadores. La emoción de Álex por sumar un nuevo triunfo en MotoGP, la alegría de Marc de compartir en el podio ese momento y una afición totalmente volcada en el trazado catalán.

Y su Montmeló es la cara, Misano la cruz (pero a medias). Pero no por un resultado negativo -que sí lo hubo, cayéndose en la 'sprint' cuando la lideraba-, sino con la reacción de parte de la grada. Los 'tiffosi' celebraron su caída como si de un Mundial se tratara, pero Marc tenía algo preparado: una celebración a la altura. El domingo no le tembló el pulso y puso Misano patas arriba. Ganando y homenajeando a Leo Messi con una celebración que ya es historia.

Marc Márquez, en Misano (Foto: Europa Press).
Marc Márquez, en Misano (Foto: Europa Press).

Motegi, el éxtasis para Marc Márquez

Por último, y como momento extra: el título. El 2025 de Marc Márquez no se puede quedar en cinco momentos, sino que tiene muchos más. Y el verle cerrar el título de MotoGP en Motegi es uno de ellos. Más allá del significado que tiene por el hecho de igualar con nueve mundiales a Valentino Rossi, el de Cervera nunca olvidará este momento.

Todo lo que ha tenido que superar desde 2020 es inhumano. A base de trabajo, esfuerzo, sufrimiento y mucha paciencia, Marc Márquez vuelve a lo más alto. El lugar de donde, de no haber sido por esa fatídica caída en 2020, nunca se hubiera bajado.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte