Marc Márquez podría no reaparecer hasta el último Gran Premio de la temporada: "Si no se trata con tranquilidad puede tener secuelas"

-
Marc Márquez tuvo que pasar el pasado lunes por quirófano y su vuelta a MotoGP no está nada clara
-
Las cuentas de Álex Márquez para amarrar el subcampeonato de MotoGP y cerrar un 2025 histórico para los hermanos
Marc Márquez sufrió en el Gran Premio de Indonesia un nuevo revés. Pese a haber cerrado su título de MotoGP, el piloto catalán llegaba a Mandalika con la idea de cuajar un buen fin de semana. Pero nada más lejos de la realidad. El objetivo de Marc, y dicho por él mismo, no era otro que el de terminar la carrera en los puntos y no hacerse daño. El de Indonesia siempre ha sido un trazado complicado para él, y en 2025 no ha sido una excepción. Durante la carrera, en los primeros compases, Marco Bezzecchi se chocó contra la Ducati de Márquez y el ya Campeón de MotoGP saltó por los aires. Las consecuencias: una nueva lesión en el hombro derecho.
Al principio, hasta el propio Márquez dio las gracias. Y es que el accidente pudo salirle mucho más caro. Por suerte, ninguna de las placas que en su momento le pusieron para su lesión inicial en el hombro terminó afectada. Sí lo hicieron unos ligamentos muy concretos de los que ya ha sido operado. "El acromio se separa de la clavícula. Cuando los ligamentos se rompen, se produce una elevación de la articulación y la clavícula se eleva hacia arriba. Esta lesión tiene grados, pero en una persona de la edad y de la actividad de Marc, tendrá que ser reparada en el quirófano", reconoció el Doctor Ripoll en ElDesmarque.
Marc Márquez, baja hasta... ¿Valencia?
Tras pasar por quirófano, Márquez tiene una hoja de ruta bastante marcada. Y esa no es otra que llegar al 2026 en las mejores condiciones posibles. Para ello, su reposo y buena recuperación es de vital importancia. Así que su presencia en el Mundial prende de un hilo. Este mismo jueves, en el contexto del Gran Premio de Australia, el Doctor Charte, el médico de MotoGP, valoró la situación de Marc y dejó claro que si le volvemos a ver será únicamente en Valencia.
"La semana pasada, en la revisión que se le hizo en la Clínica Ruber Internacional de Madrid, el doctor Roger de Oña y su equipo decidieron que aquello estaba inestable y decidieron, con buen criterio, fijarlo mucho mejor. Marc ya está operado, a las 24 horas se le dio de alta y empezó un proceso de reposo y, cuando el doctor lo considere oportuno, iniciará la recuperación. Australia, Malasia, y Portugal yo creo que lo tiene bastante complicado, porque además es una lesión que si no se trata con tranquilidad puede tener secuela", resumía Charte en DAZN.
