En Ducati no se esperaban una superioridad tan contundente de Marc Márquez: "En todas las carreras que ha terminado se ha subido al podio"
- 
Marc Márquez cerró una temporada para el recuerdo, con infinidad de momentos que en Ducati no se llegaban ni a imaginar
 - 
Marc Márquez ya tiene sustituto, un Nicolò Bulega que entra en la ecuación de Ducati con Pecco Bagnaia sufriendo
 
Ducati fichó a un piloto fuera de lo normal con Marc Márquez. Y a lo largo del 2025 se han dado cuenta de ello. Pese a que el objetivo del catalán no era otro que, al menos, luchar por el Mundial, la realidad ha sido otra bien diferente. Porque el dominio de Márquez durante toda la temporada -hasta que se lesionó en Indonesia- es incontestable. Algo que hacía mucho tiempo que no se veía en la categoría reina. Una situación que incluso en Ducati, no se esperaban. Nadie ha podido estar a su altura: ni Pecco Bagnaia, ni su hermano Álex, ni otros nombres como Fabio Quartararo, Jorge Martín o Marco Bezzecchi. Si bien ciertas lesiones han mermado a los protagonistas del Mundial, la historia seguramente hubiera sido la misma. La misión de Marc era ganar, y lo hizo sin ningún tipo de flaqueza.
Y todo eso, en el box del propio piloto, ha sorprendido. Nadie dudaba de su nivel, pero sí ha dejado sin palabras el cómo lo ha logrado. "Lo primero fue un sentimiento de satisfacción, porque de alguna manera significaba que Ducati tenía confianza en mí. Algo habría hecho bien. Ya sabía que era un piloto especial, porque su trayectoria lo demostraba. Pero no me esperaba este nivel de dominio. Y tampoco su faceta humana. Como deportista, los números que ha registrado hablan por sí solos, y ya de por sí le diferencian del resto. Pero lo que no me imaginaba era encontrarme a alguien tan cercano, que se mezcla con todo el equipo como si fuera uno más", contaba Marco Rigamonti, el ingeniero de pista de Márquez, en Motorsport.
Ducati y el nivel de Marc Márquez
"Marc ha conseguido que el grupo de trabajo coja mucha seguridad en lo que hacemos. Nadie se esperaba un campeonato así, y ahora somos conscientes de lo que puede llegar a hacer este chaval con una moto. Eso hace que afrontes cada fin de semana con la sensación de que las cosas pueden ir bien. Hay que tener en cuenta que en todas las carreras que ha terminado se ha subido al podio", resumía el italiano.
Rogamonti no se esconde: había dudas tras estar mucho tiempo 'viciado' con la Honda, pero ya con Gresini las tornas de Marc cambiaron. "Las dudas que podía haber después de la cuarta operación quedaron resueltas la temporada pasada, sobre todo por ser la primera con una moto que no conocía. Pero aquello no se acerca ni de lejos a lo que ha hecho ahora. El paso adelante ha sido enorme", zanjaba.