Es Noticia
Una investigación señala a China por el presunto robo de datos cerebrales de Sinner, Leclerc y jugadores del City
  • Mi perfil
  • Salir

Una investigación señala a China por el presunto robo de datos cerebrales de Sinner, Leclerc y jugadores del City

Jannik Sinner en el US Open (Europa Press)
Jannik Sinner en el US Open (Europa Press)
DMQ

Lo que parecía un simple accesorio para entender la mente y mejorar el rendimiento se ha convertido en el centro de un escándalo internacional. Una investigación de Hunterbrook Media junto al periodista Pablo Torre apunta a que China podría haber tenido acceso a datos cerebrales de grandes figuras del deporte a través de una popular diadema de concentración. Y los nombres que aparecen en la lista no son cualquiera: Jannik Sinner, Charles Leclerc, Iga Świątek, Mikaela Shiffrin o jugadores del Manchester City.

La investigación que sacude al deporte y señala a China

El reportaje de Torre y Hunterbrook lleva meses en marcha y ha destapado una historia digna de película. Según sus fuentes, la compañía BrainCo, creadora de la diadema FocusCalm, habría mantenido lazos con entidades chinas que facilitaron el acceso a la información recogida por el dispositivo. Lo que se supone que debía ayudar a los deportistas a entrenar la mente, también estaría generando datos muy valiosos que habrían terminado en manos equivocadas.

La lista de deportistas es tan llamativa como preocupante. El piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc, el joven talento del tenis Jannik Sinner, la campeona de esquí Mikaela Shiffrin o la número uno Iga Świątek habrían usado estas diademas en su preparación. Incluso futbolistas de la Premier League, entre ellos jugadores del Manchester City, también las habrían incorporado a sus rutinas.

Lo más inquietante es que, según la investigación, esos registros de ondas cerebrales no solo se utilizarían para mejorar la concentración, sino que podrían tener aplicaciones mucho más delicadas, incluso militares. Un escenario que genera escalofríos en el deporte y en la seguridad internacional.

Qué es FocusCalm y por qué todos usan la diadema

La FocusCalm es una diadema con sensores que mide la actividad cerebral y traduce esa información en un nivel de calma o concentración que el deportista puede ver en su móvil.

BrainCo nació en 2015 vinculada a la Universidad de Harvard y desde el principio se presentó como una startup puntera en neurotecnología. Su promesa era clara: llevar el entrenamiento mental a otro nivel. No tardaron en interesarse atletas, equipos olímpicos y hasta estrellas del fútbol americano como Logan Ryan, dos veces campeón de la Super Bowl, que confesó usarla para compensar la pérdida de velocidad con la edad.

Por eso ahora, más allá de la tecnología o del rendimiento, la gran pregunta que queda en el aire es hasta qué punto es seguro poner tu cerebro en manos de un dispositivo conectado. Y, sobre todo, quién puede estar al otro lado recibiendo esa información.

La diadema FocusCalm (FocusCalm)
La diadema FocusCalm (FocusCalm)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte