El COE y el CSD reaccionan al posible cambio de presidencia en Remo: "Resulta muy difícil de concebir"

La polémica, más encendida que nunca. La Federación Española de Remo se enfrenta este miércoles a una moción de censura liderada por José Agustín Gómez-Raggio, abogado malagueño y antiguo presidente del Club Mediterráneo, el hombre señalado en las últimas horas por sus polémicas declaraciones en redes sociales... y que ha hecho reaccionar hasta al propio Consejo Superior de Deportes (CSD) y al Comité Olímpico Español (COE).
Con el aval de 53 de los 74 asambleístas, Gómez-Raggio intentará este miércoles hacerse con la presidencia de la Federación Española de Remo, actualmente liderada por Auunción Loriente, pero su figura llega marcada por una serie de tuits de lo más polémicos.
Desde los insultos a Pedro Sánchez o Pablo Casado, hasta comentarios racistas y xenófobos contra chinos o árabes, Gómez-Raggio ha sido condenado duramente por las redes sociales en los últimos días.
El abogado, en declaraciones para MARCA, se justifica: "He nacido en España, he heredado una cultura grecolatina y aquí somos gente de foro público, de bares... y las redes sociales son una taberna".
El COE reacciona: "Es difícil de concebir"
Señalado por iguales durante las últimas horas, han sido el CSD y el COE los que, en un comunicado conjunto, han reaccionado y se han mostrado contrarios a este posible nuevo presidente.
"El Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Comité Olímpico Español (COE) respetan las decisiones de los órganos de las federaciones basadas en sus propios marcos normativos, estatutos y reglamentos.
Lo que resulta muy difícil de concebir es que la presidencia de una Federación Deportiva recaiga en una persona que insulta gravemente, a través de las redes sociales, a responsables políticos de todo signo e instituciones de todo nivel, con tuits cargados de odio. Incluso dirigidos a ciudadanos de otras nacionalidades.
Cabe recordar en este punto que las Federaciones Deportivas españolas son entidades privadas con competencias públicas delegadas y, consecuentemente, ejercen funciones institucionales en España, y representan a nuestro país ante las instancias deportivas internacionales. Que esa representación la ostente quien ha dirigido comentarios de odio en toda dirección resulta, a nuestros ojos, realmente grave", reza el comunicado.
