El apoyo de Novak Djokovic a estudiantes sacude la relación con el gobierno serbio

-
Novak Djokovic ha pasado de ser héroe nacional a “traidor” por apoyar las protestas estudiantiles en Serbia
-
Novak Djokovic prioriza la familia en pleno US Open: podría perderse el cumpleaños de su hija
Novak Djokovic, ícono mundial del tenis y orgullo de Serbia, ha visto cómo su imagen pública ha dado un giro inesperado en los últimos meses. De ser celebrado como ejemplo de disciplina y patriotismo, el tenista serbio de 38 años ahora es señalado como “traidor” por medios y allegados al presidente Aleksandar Vučić, después de manifestar su apoyo a las protestas estudiantiles que demandan nuevas elecciones y un cambio en el rumbo político del país. Las manifestaciones, que comenzaron en noviembre pasado tras la tragedia de la marquesina colapsada en Novi Sad que dejó 16 muertos, han puesto en tensión la relación entre la juventud serbia y el gobierno.
Djokovic y su apoyo a las protestas estudiantiles
Desde diciembre, Djokovic comenzó a expresar su solidaridad con los estudiantes afectados por la tragedia y con aquellos que luchan contra la corrupción. En enero dedicó una de sus victorias a una estudiante atropellada durante una protesta y fue visto en un partido de baloncesto con una sudadera que rezaba “Los estudiantes son campeones”. Su respaldo se hizo más explícito el 15 de marzo, cuando compartió en Instagram fotos de una marcha de 300.000 personas en Belgrado con el mensaje: “¡Histórico, magnífico!”, alabando el potencial de la juventud serbia. Incluso su gesto de celebrar victorias se inspiró en uno de los lemas de las protestas, “Pump it up”.
Los medios afines al gobierno, como Informer, pasaron a criticarlo duramente, calificándolo de “falso patriota” y “partidario de la violencia”, mientras que analistas como Ivan Protic señalan que “los medios difunden una imagen falsa de Serbia y atacan públicamente a los críticos”.

Impacto en el tenis y el Abierto de Belgrado
El enfrentamiento con el gobierno también ha tenido consecuencias en el ámbito deportivo. A principios de agosto, los organizadores del Abierto de Belgrado, cuya licencia pertenece a la familia Djokovic desde 2021, anunciaron que el torneo se trasladaría a Atenas este año. Novak explicó que, aunque siempre existe la voluntad de mantenerlo en Belgrado, su hermano Djordje se vio obligado a cambiar de sede debido a las condiciones adversas.
La tensión entre Djokovic y Vučić se refleja incluso en actos públicos. Durante una protesta antigubernamental, el presidente organizó un evento donde leyó cartas de ciudadanos; al encontrar una que mencionaba a Djokovic, la modificó públicamente para referirse a otro deportista. Antes del apoyo del tenista a los estudiantes, los tabloides progubernamentales describían a Djokovic como “el caballero dorado de nuestro pueblo” y Vučić lo felicitaba regularmente por sus triunfos internacionales. Hoy, esa relación se ha quebrado: la figura del exnúmero uno del mundo es presentada como un traidor por desafiar el poder establecido, a pesar de su silencio sobre críticas directas al Gobierno.
