Rafa Nadal denuncia una suplantación de identidad con IA: "No he realizado ni respaldo ese tipo de mensajes"

-
Rafa Nadal denuncia en redes sociales una suplantación de identidad con deepfake
-
Ferrero se olvida de Rafa Nadal y elogia a Djokovic antes del enfrentamiento contra Carlos Alcaraz: "El mejor"
Rafa Nadal, uno de los deportistas más admirados del mundo, y el que para muchos españoles, es el mejor de la historia, ha mandado un mensaje de alerta en sus redes sociales a través de su cuenta personal en X, para advertir a sus seguidores sobre la circulación de vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que se suplanta su imagen y su voz.
Rafa Nadal sale para desmentir lo ocurrido
En el comunicado, el extenista balear explicó que junto a su equipo han detectado contenidos engañosos que se difunden en distintas plataformas digitales. En estos vídeos, creados con tecnología de deepfake, se atribuyen a Nadal falsos consejos y propuestas de inversión que él nunca ha realizado. “Por favor, tened cuidado: yo no he realizado ni respaldo este tipo de mensajes”, subrayó el campeón de 22 Grand Slams, quien ha querido cortar de raíz cualquier posible estafa asociada a su nombre.
Hola a todos,
Comparto este mensaje de alerta, algo poco habitual en mis redes, pero necesario.Hemos detectado junto a mi equipo que circulan en algunas plataformas vídeos falsos generados por inteligencia artificial, en los que aparece una figura que imita mi imagen y voz.
En…
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) September 23, 2025
El uso de la imagen de figuras públicas para fines fraudulentos no es nuevo, pero la capacidad que tiene la IA para replicar rostros y voces preocupa a niveles extremos entre los personajes más populares del mundo. Nadal se suma así a la lista de personalidades que han sido víctimas de este tipo de prácticas, que van desde futbolistas y actores hasta políticos internacionales.

La advertencia de Nadal en redes sociales refleja el problema de la publicidad engañosa online, en la que ciberdelincuentes utilizan la imagen de celebridades para dar credibilidad y visibilidad a inversiones inexistentes, normalmente vinculadas a criptomonedas u otros negocios de riesgo. En muchos casos, estos vídeos buscan captar la atención de seguidores para hacer que gasten el dinero en plataformas fraudulentas.
El propio Rafa Nadal quiso remarcar que no utiliza sus redes sociales para recomendar productos financieros y que cualquier contenido de ese tipo debe considerarse falso. El tenista agradeció además la atención y el apoyo de los aficionados que han reportado estos vídeos.