Carlos Alcaraz desvela las claves de su éxito y recuerda la Raqueta de Oro que se entregó a Rafa Nadal: "Se lo merecía"

-
Carlos Alcaraz pone el foco en el Open de Australia
-
Carlos Alcaraz y el detalle que demuestra que sigue conservando su humildad
Carlos Alcaraz ha seguido la estela de Rafa Nadal y se ha colocado como el mejor tenista del mundo. Un éxito que le ha llegado con tan solo 22 años. Un logro que confirmó tras superar en el Torneo de Tokio a Taylor Fritz el pasado 30 de septiembre. Un título que le aportó además del trofeo una suma de dinero importante. Sin embargo, ha restado importancia a las ganancias que se obtenienen en los diferentes torneos del circuito y ha reconocido que espera de cara al futuro, además de cual sería uno de sus deseos en su carrera. Entre ellos, la posibilidad de suceder también al manacorí obteniendo la Raqueta de Oro.
Carlos Alcaraz espera llegar a cotas finales del Open de Australia
Un hecho inédito que ha recordado en una entrevista que ha ofrecido a Marca y que tuvo lugar en la primera edición del Six King Slam. Allí, el 14 veces campeón de Roland Garros fue obsequiado por una raqueta de oro a tamaño real. "Rafa Nadal se lo merecía, vamos a ver si me la dan a mí algún día", ha señalado, reconociendo que le gustaría "porque es un bonito recuerdo, un bonito regalo". Sin embargo, ha reincidido en que el tenista balear era merecedor de ese detalle y él todavía no. "Veremos en un par de años", avanzaba, a la vez que reconocía que ese trofeo es "algo digno de muy pocos".

Otro de los objetivos que parecía tener marcados es el Open de Australia, el único título que le queda para completar el 'Grand Slam'. Ya que, en el casp de cosneguirlo se convertiría en el más joven en hacerlo. "Sí que lo tengo marcado porque Australia siempre es uno de los objetivos a principios de cada año", ha reconocido. A su vez reconoce que aunque realiza un buen tenis en Melbourne, "me ha costado llegar a las rondas finales". "Este año voy a prepararme lo mejor posible para al menos pasar de cuartos", ha admitido.
Por otro lado, ha dado la clave para poder pelear en diez finales seguidas, mencionando a "la gente que tienes alrededor". "Es lo más importante, son los que te ayudan siempre", ha resaltado", añadiendo que el mismo se va conociendo para saber lo que necesita y cogiendo lo que realmente es importante. "Eso es lo que me ha ayudado a mí para estar donde estoy después de Miami", admite.
El murciano ha dado las claves de su buen momento
Sobre el dinero que hay en juego en la segunda edición del Six Kings Slam, seis millones de dólares para el campeón, ha resaltado que "se le da más bombo del que realmente es". "La gran mayoría de las veces no soy consciente del prize money que hay en juego", afirma, reconociendo que en el US Open si al ser una cifra récord en la historia.

Por otro lado, ha desvelado que no es cierto que en la cita de maestros vaya a estrenar una línea personalizada de su marca deportiva, Nike. "No es verdad, no sé por qué salió", ha reconocido, desvelando que están trabajando en ello. "Estamos trabajando en el logo, pero no va a salir en Turín", afirma, recalcando que "todavía estamos en el proceso de trabajarlo bien". También ha hablado sobre la razón por la que se realizaría un tatuaje. Además, de desvelar que será la fecha del primer US Open en el triceps, "quizás a final de año", ha comentado que antes de hacerlo si gana la ATP Finals de Turín, lo haría "si gano la Copa Davis".