Taylor Fritz denuncia el gran problema del tenis actual: “Las condiciones están empeorando y afectan a todos”

-
Taylor Fritz critica el circuito ATP por sus pistas y bolas
-
Las divertidas vacaciones de Aryna Sabalenka y Paula Badosa en Dubái: "Muy necesario con mi mejor amiga"
Taylor Fritz ha encendido las alarmas en el circuito ATP con una reflexión tan directa como preocupante. El estadounidense, actual número uno de su país y una de las voces más respetadas del circuito tenístico, ha señalado que el tenis moderno atraviesa un problema estructural que está perjudicando tanto al espectáculo como a la salud de los jugadores. Según Fritz, las actuales pelotas con las que se juegan, las superficies y las condiciones de juego, está llevando el deporte hacia una un lugar peligroso, donde solo Carlos Alcaraz y Jannik Sinner parecen haber entendido el “nuevo formato” y no dejan de ganar.
El menaje de Taylor Fritz
En un mensaje difundido en sus redes sociales, el californiano explicó que la calidad del tenis se está viendo afectada por decisiones técnicas que los jugadores no pueden controlar. “Las pelotas, las pistas y las condiciones en general han empeorado mucho. Todo se ha vuelto más exigente para el cuerpo y más frustrante mentalmente”, aseguró. Fritz considera que las pelotas usadas en la mayoría de torneos son mucho más lentas que hace unos años, lo que provoca puntos mucho más largos, más físicos y, como consecuencia, un mayor riesgo de lesiones.
El ejemplo de Shanghái
El estadounidense puso como ejemplo el Masters 1000 de Shanghái, donde las pelotas utilizadas frenaban el ritmo del juego de forma muy evidente. “A veces se prueban las bolas en una pista rápida, pero cuando llegamos al torneo real, la situación no se parece en nada. La falta de coordinación entre ambos factores está arruinando la experiencia para los jugadores y para el público”, explicó a través de sus redes sociales.

Fritz insistió en que el problema no es puntual, sino general. A su forma de verlo, el circuito actual se ha vuelto más lento y físico que nunca, restándole dinamismo a los partidos y elevando el riesgo de lesiones musculares, la última ha sido la de Holger Rune esta misma semana. “Si cada torneo exige al cuerpo al máximo durante horas, las consecuencias son inevitables”, advirtió.
Las declaraciones del estadounidense se han hecho eco rápidamente a través de las redes sociales, dejando ver los innumerables comentarios con distintas opiniones al respecto. Algunos jugadores ya han mostrado su apoyo a esta visión, mientras que otros piden un debate más profundo entre la ATP, la ITF y los organizadores de torneos. La palabras de Fritz, más que una queja, parecen ser un toque de atención para revisar la situación actual que vive el mundo del tenis, de forma que los partidos sean más dinámicos y ocurran muchas menos lesiones.