Es Noticia
The Rogue Prince of Persia, una versión definitiva muy mejorada
  • Mi perfil
  • Salir

The Rogue Prince of Persia, una versión definitiva muy mejorada

The Rogue Prince of Persia
The Rogue Prince of Persia
DMQ
De Sevilla al mundo. Informando sobre esports.

Ha tenido que pasar más de un año para dejar atrás su acceso anticipado, pero por fin podemos gozar de The Rogue Prince of Persia en toda su plenitud. Hace unas pocas semanas que llegó su versión 1.0, y lo cierto es que el lanzamiento oficial ha mejorado y mucho aquella primera versión. El talento estaba ahí, y solo hacía falta un salto más para depurar, mejorar y darle una buena dosis de cariño para no caer en la trampa de hacerse repetitivo en una era con quizá demasiados roguelites.

Porque si el título no es suficiente pista, sí, estamos ante todo un rogue de manual. Algo que tenemos que admitir que le sienta de fábula a éste y a otros clásicos arcade como el SHINOBI. Quienes nos hemos criado con una consola sin opción de guardar partida, la única opción era la muerte permanente y lograrlo todo de corrido. Encontrándonos aquí con una versión avanzada y a la vez más sencilla de The Lost Crown.

Una nueva era para el arcade a través de los roguelites

De hecho tampoco hay que irse a otras sagas. El propio Prince of Persia hacía aparición en 1989 para ser todo un reto al alcance de pocos. Un juego que ya de por sí era un roguelike en una era en la que ese término aún no estaba inventado. O te pasabas el juego en una hora, o te tocaba empezar de cero cada vez que morías o se acababa el tiempo. Teniendo para ello que sortear numerosas trampas y enemigos con muy pocas opciones de curación.

Berude, el primer jefe de The Rogue Prince of Persia
Berude, el primer jefe de The Rogue Prince of Persia

Ahora todo ha avanzado mucho más, y Ubisoft le ha dado el necesario matiz de sentir cómo progresamos tras cada muerte. De hecho, forma parte de la historia. Ya que en las diferentes runs iremos descubriendo y resolviendo misterios que nos dan acceso a zonas diferentes y con ello poder seguir avanzando. Aunque tenemos que admitir que nos confunde que el dash sea una esquiva pero no de invulnerabilidad, lo que comprobaremos no solo con el primer boss, si no con algunos enemigos de ataque no lineal.

Ya que no todo termina cuando matamos al boss final. Primero hemos de salvar a toda nuestra familia. Y para ello será necesario morir una y otra vez. Pues el destino de nuestro reino vuelve a recaer en nuestro príncipe. El Príncipe de Persia.

Una versión 1.0 que merece mucho la pena

Han sido necesarias hasta quince actualizaciones de contenido para que estemos hablando del mismo juego más de un año después. Aquel ensayo y error prometía y mucho. Pero claro, las comparaciones son odiosas, y hablar del Prince of Persia y de Ubisoft era rememorar el tremendo juegazo que fue Las arenas del tiempo. Y éste se notaba que estaba a medio pulir, dejando sensaciones agridulces.

Desde la primera run de The Rogue Prince of Persia se nota la evolución
Desde la primera run de The Rogue Prince of Persia se nota la evolución

Con este salto se han añadido biomas, nuevas armas, medallones y todo tipo de combos. Numerosos enemigos nuevos. Y hasta cambia el sistema de jugabilidad. Cambios importantes que van más allá de ver como nuestro príncipe ha abandonado ese extraño color morado, mientras que ahora recupera un tono de piel más humano mientras que el morado forma parte del diseño de los hunos.

Una compleja gestión de recursos que cambia en cada partida

Como todo buen roguelite, cada partida es diferente a la anterior. Sí, hay avance de progreso y podremos ir consiguiendo nuevas armas, mejoras y habilidades. Pero eso no hace que todas ellas estén disponibles en todas las runs, de hecho es todo lo contrario. Es por ello que cada paso que demos y cada decisión importa. Al ir avanzando por las zonas, en cada una de ellas nos esperan recompensas diferentes. Para saber cuáles deberemos conseguir la mejora correspondiente, y eso hará que en el futuro todo sea más fácil en función de lo que necesitemos.

Algunos misterios de The Rogue Prince of Persia requieren varias runs
Algunos misterios de The Rogue Prince of Persia requieren varias runs

No todo es avanzar sin ningún propósito claro. Una de las claves son las cenizas del alma, siendo un poderoso recurso que perderemos en su totalidad al morir. Para ello, al inicio de cada nueva zona hay un altar del alma donde podremos guardarlas a salvo. Pero claro, si lo rompemos nos da una gran cantidad de almas, lo cual es tentador si sabemos que podemos llegar a salvo a la siguiente zona. Siendo un truco a tener en cuenta no tocar este altar de inicio, pudiendo volver más tarde si nos encontramos frente a un apuro y guardar, o si ya hemos encontrado una salida y romperlo. Lo mismo pasa con las fuentes de curación, que a su vez nos rellenan una de nuestras botellas de vida. Por lo que si vamos demasiado bien quizá es mejor dejarla y volver a ella más tarde.

No más armas, herramientas y medallones son siempre una mejora

A medida que vamos avanzando en las runs, iremos liberando a diferentes aliados que ponen rumbo al Oasis, un lugar que está fuera del tiempo en este reinicio cada vez que nos matan. Por un lado tenemos el Taller de Paachi y por otro la Forja de Sukhra. Y por supuesto gracias a ellos podremos conseguir poderosas armas, medallones y mejoras. Y lo mejor de todo es que muchas de ellas hacen combo entre sí, como el soltar resina con un medallón y atacar con el incensario para hacer arder la resina y quemar a los enemigos.

Eso está bien. Pero hay otras armas y medallones que no casan con nuestro estilo de juego. Al final el ser completista nos hará gastar esas almas en conseguirlo todo. Pero cuantas más armas que menos nos gusten tengamos, más opciones hay de no conseguir aquella que queremos durante una run. Por lo que mucho ojo con ir desbloqueando cosas que no queremos, ya que siempre podemos ir gastando almas en ellas hasta un 99%. ¿Y lo que nos sobre? Pues a desbloquear skins cuando tengamos a la tejedora. Pudiendo tener los aspectos del príncipe original de 1989, al del acceso anticipado o a muchos otros de la saga como el de Las Arenas del Tiempo.

Algunas de las skins de The Rogue Prince of Persia
Algunas de las skins de The Rogue Prince of Persia

Conclusiones de The Rogue Prince of Persia

Artísticamente siempre fue una preciosidad y ahora lo es más todavía, suponiendo otro salto de calidad. Pero lo mejor es lo bien que fluye y lo bien que siente eso en el gameplay. Evil Empire y Ubisoft han trabajado y mucho en mejorar el juego, y es muy notable la diferencia. Con ramalazos importantes a Dead Cells, siendo del mismo equipo que se hizo cargo de sus DLC.

Claro que, como todo, deben entusiasmarte los roguelites, si no, éste no es tu juego. A poco que te maten dos veces vas a querer abandonar. Pero lo cierto es que ese trabajo hace que cada nueva run sea un reto, repleto de misiones secundarias.

Lo mejor

  • La base era buena pero necesitaba mucho trabajo, y han sabido darle un enorme salto de calidad
  • El fluir de movimientos y combates se siente muy bien
  • El apartado artístico (visual y sonoro) es muy poderoso. A veces merece la pena pararte un rato a disfrutar simplemente de los fondos

Lo peor

  • El Libro de las Cabezas no aporta información de qué significan algunas misiones y no se puede consultar durante una run
  • La confusión de eliminar la habitual invulnerabilidad del dash
  • El género se está empezando a quemar, y eso pasa factura en la experiencia

79/100

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte