Es Noticia
¿Qué es un aura epiléptica? Miguel Assal explica cómo actuar si una persona lo sufre
  • Mi perfil
  • Salir

¿Qué es un aura epiléptica? Miguel Assal explica cómo actuar si una persona lo sufre

DMQ
Miguel Assal explica en redes qué es el aura epiléptica (Foto: @miguel_assal)
Miguel Assal explica en redes qué es el aura epiléptica (Foto: @miguel_assal)

Ver a una persona sufrir un ataque epiléptico es algo que puede provocar 'miedo', preocupación o nerviosismo, especialmente cuando no se sabe cómo actuar. Es posible que algunas personas, antes de experimentar la crisis epiléptica y perder el conocimiento, manifiesten una serie de síntomas que preceden a esta, entendidos como auras epilépticas.

Este es el término al que hace referencia Miguel Assal, divulgador de primeros auxilios y agente de emergencias SAMU, en uno de sus últimos vídeos publicados en Instagram. Dicha explicación comienza con la imagen de un jugador de videojuegos girando el cuello como si se estuviera estirando, cuando en realidad está sufriendo una aura epiléptica. "Su mirada ya está perdida y está a punto de caer; va a comenzar con una crisis compulsiva", asegura el experto en primeros auxilios.

¿Qué es un aura epiléptica?

En el blog 'Vivir con Epilepsia' definen las auras epilépticas "como la parte de la crisis que se produce previamente a la pérdida de consciencia, y para la cual se mantiene el recuerdo". Estas pueden darse de forma aislada, es decir, sin perdida de consciencia o derivar en una crisis convulsiva parcial compleja, con afectación de la consciencia, o en casos infrecuentes "asociarse a las crisis generalizadas".

Síntomas del aura que precede a una crisis epiléptica

La sensación que notan los pacientes antes de perder el conocimiento y sufrir un ataque epiléptico no es igual en todos los casos, sino que depende de la función de los grupos neuronales responsables de su crisis; aunque sí que suele ser siempre el mismo síntoma en cada paciente, explica el Hospital Clínic de Barcelona. Algunos de los signos más frecuentes de un aura epiléptica son:

  • "Miedo que viene y se va de forma repentina"
  • "Sensación de haber vivido ya una situación", conocido popularmente como 'déjà vu'
  • "Náusea o sensación de algo que sube desde el estómago"
  • "Hormigueos en alguna parte del cuerpo"
  • "Visión de luces, colores y figuras"
  • "Olores anormales", generalmente desagradables
  • "Ruidos anormales y distorsión del sonido"

Tipos de auras epilépticas

En esta misma línea, 'Vivir con epilepsia' diferencia cuatro tipos de auras en función de los síntomas que manifiestan los pacientes:

  • Auras viscerosensoriales o autonómicas: vómitos, enrojecimiento, palidez, palpitaciones, taquicardia, urgencia urinaria, sensación “de vacío en el estómago” o “de presión abdominal”
  • Auras psíquicas o experienciales: alucinaciones estructuradas, ilusiones, fenómenos cognitivos o disfásicos -trastorno en el lenguaje-
  • Auras sensoriales especiales: sensaciones olfativas, gustativas, auditivas (pitidos, ruidos, zumbidos…) o visuales (puntos, estrellas, barras…) vertiginosas
  • Auras somatosensoriales: sensación de calor o frío, sensaciones eléctricas, acorchamiento o adormecimiento

¿Cómo actuar ante un aura de epilepsia?

Teniendo en cuenta que no siempre estas personas verbalizan dichos síntomas, uno de los comportamientos externos que reflejan que una persona puede estar sufriendo un aura epiléptica es el giro y rigidez del cuello o del cuerpo entero, tal y como indica Miguel Assal.

Cuando esto ocurre, "túmbale en el suelo para evitar que se golpeé, no limites sus movimientos y no le metas nada en la boca. Cuando termine de convulsionar ponle de lado y espera a que llegue emergencias", concluye el divulgador de primeros auxilios.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte