Los PC son exentos de los aranceles de Trump, las consolas no

-
Coincide con otra subida de precio de la PS5
-
Queda por resolver el misterio de los precios de Nintendo Switch 2
-
Nintendo, Sony y Sega se la pegan en la bolsa por culpa de los aranceles de Trump
Que el anuncio de la Nintendo Switch 2 coincidiese con los nuevos aranceles de Trump podrían ser una dolorosa casualidad. Pero lo cierto es que el movimiento le viene que ni pintado al presidente de los Estados Unidos. No así a la comunidad, viendo que en el país norteamericano se han anunciado retrasos de cara a evaluar las condiciones del mercado. Sin embargo no todos los jugadores sufrirán las consecuencias, como es el caso de la comunidad de PC.
Son semanas cargadas de nerviosismo por todo lo que conlleva el lanzamiento de la nueva consola. Un tiempo que Nintendo está aprovechando para explicar algunos conceptos como que sí que permitirá prestamos y venta de segunda mano para sus juegos con tarjetas llave. Y de paso también le está sirviendo a la compañía para justifica algunos de sus movimientos menos populares. Uno de ellos es el caso de ponerle precio a la demo técnica de Welcome Tour, pese a que no convenza a nadie.
Pero en todo este lío de aranceles y lanzamientos, el tema preocupa a la comunidad de todo el mundo. Especialmente cuando desde Japón podrían estar inflando los precios de otras regiones como Europa para compensar las posibles pérdidas en Estados Unidos. De hecho, todo esto coincide con la reciente subida de precio de la PS5 Edición Digital de 449,99€ a los 499,99€ que costará a partir de este 14 de abril. No cambiando la versión con Unidad de Disco, de momento.
Los PC se libran de los aranceles de Trump en pleno terremoto por la Nintendo Switch 2
El presidente Donald Trump anunció un arancel generalizado del 10% para las importaciones de todos los países. Sí, aranceles que incluyen a las islas Heard y McDonald, popularmente conocidas como las islas pingüino y que únicamente están habitadas por estos animales. Sin embargo, en lo que respecta a China, Vietnam y Japón, se aplicaron aranceles iniciales del 56%, 46% y 24% respectivamente. Ampliándose a China posteriormente hasta la salvajada del 125% en una batalla entre mandatarios por ver quién puede más.
Independientemente de las enemistades económicas, este movimiento es debido en parte a que la mayoría de importaciones de Nintendo a Estados Unidos provienen de Vietnam. Y dado que la Switch 2 apunta a ser una de las más vendidas de toda la historia, es un enorme mercado y unos enormes ingresos en los que recaudar miles de millones en impuestos.
La buena noticia llega por parte de diversos dispositivos electrónicos que estarán exentos de estos nuevos aranceles. Entre ellos se incluyen los smartphones y piezas de ordenador que se produzcan en países como China. Por lo que la comunidad gamer de PC vuelve a ganar otra batalla más. Viendo como esta guerra económica no hace más que inflar los precios de consolas y videojuegos físicos de las mismas. Aunque esto no ha hecho más que empezar, y todo podría seguir cambiando a un ritmo muy rápido. Pero por ahora, toca celebrar estas pequeñas victorias, pues es un mercado que termina afectando al resto de regiones del mundo, de un modo u otro.
