Es Noticia
Por qué no debes comer estos alimentos antes de correr, según una nutricionista deportiva
  • Mi perfil
  • Salir

Por qué no debes comer estos alimentos antes de correr, según una nutricionista deportiva

Mujer con ropa deportiva comiendo fruta (Foto: Frepik)
Mujer con ropa deportiva comiendo fruta (Foto: Frepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

¿Haces running? ¿Alguna vez te han dado retortijones cuando estabas corriendo? ¿Qué alimentos tomas antes de salir a correr? Estas son algunas de las preguntas que la nutricionista deportiva, Clara Álvarez, ha resuelto en su cuenta de Instagram.

A pesar de que muchos aficionados al running creen que el malestar estomacal al salir a correr "es cuestión de azar", la realidad es que "depende más de lo que crees en tu alimentación, y más concretamente en lo que has comido antes de entrenar", asegura la experta en nutrición deportiva.

Y es que no todos los alimentos se digieren igual, ni son igual de recomendables a la hora de hacer deporte, y en este caso, de salir a correr, pues algunos "pueden jugarte una mala pasada".

Deja la fibra para otro momento

Si bien es cierto que los alimentos integrales son saludables y se deben incluir en la alimentación diaria, "no pasa nada por incluir alimentos sin fibra" antes de salir a correr.

Las legumbres, la avena o las nueces son algunos de los alimentos que la nutricionista recomienda eliminar en esos momentos por el hecho de que son altos en fibra -avena o legumbres- o en grasa -nueces- y "van a retrasar la digestión y a dificultar la absorción de la glucosa de los carbohidratos en la sangre", argumenta la profesional.

Apuesta por los hidratos de carbono de fácil absorción

Pese a la actual demonización de los hidratos de carbono, la nutricionista deportiva aconseja priorizar (antes de hacer running) "alimentos ricos en hidratos de carbono de fácil absorción, como podría ser la miel, la mermelada, el plátano, los cereales tipo 'corn flakes' o incluso el zumo de naranja".

Y es que este tipo de alimentos en dicho contexto proporcionan la energía suficiente para afrontar, e incluso mejorar, los entrenamientos de carrera. "Así que la tostada con huevo y aguacate mejor la dejas para otro momento", puntualiza la misma.

No obstante, cada persona es un mundo. Por ello, Clara Álvarez recomienda a todos sus seguidores que hacen running que escuchen a su cuerpo y que analicen qué alimentos ingieren antes de correr y qué sensaciones tienen cuando están en carrera.

Y para entrenar fuerza, ¿qué debo comer?

Está claro que hacer running y entrenar la fuerza no es lo mismo, pero sí es cierto que la alimentación previa para ambos esfuerzos comparte unos principios básicos similares.

Por un lado, unas dos o tres horas antes de entrenar se debe apostar por una comida completa con hidratos de carbono de fácil digestión para la energía, proteína para la masa muscular y líquido para estar hidratos.

Mientras que por otro lado, se deben evitar las comidas muy grasas, muy proteicas o muy ricas en fibra para evitar malestar, pesadez o molestias cuando se está haciendo ejercicio.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte