El Mercado del Athletic, un día en el hipódromo

-
El fichaje de Aymeric Laporte sacude el mercado del Athletic Club
-
Los jugadores del Athletic Club, ordenados por su valor de mercado: así queda la clasificación de la plantilla
Durante la temporada de verano, miles de personas se agolpan en los hipódromos a la espera de ver a su caballo favorito llevarse la victoria. Convencidos de sus posibilidades, carrera tras carrera fijan un claro objetivo y van con él hasta la línea de meta desechando al resto. Y así carrera tras carrera, dejando escapar otras oportunidades interesantes por tener siempre un caballo ganador. El Athletic Club ha disfrutado de una temporada veraniega en las carreras. Apostando fielmente por el caballo de nombre Aymeric Laporte, ha ido poco a poco viendo como otros aspirantes iban encontrando acomodo lejos de Bilbao.
Esta apuesta, arriesgada por los pocos caballos con los que podía jugar el club, se torna en tragedia si la pieza que alberga tus mayores ilusiones se despeña en los metros finales. El Athletic se movió, apostó fuerte e incluso tocó la cinta de meta, pero la foto finish le dejó en claro fuera de juego.

Luces y sombras del Mercado del Athletic Club
Paralelamente, en otras carreras de menos relevancia, el club salió victorioso con las incorporaciones de Jesús Areso previo pago íntegro de la cláusula al CA Osasuna y la de Robert Navarro. Ambos fichajes, necesarios para cubrir en el caso del de Cascante la baja de Óscar de Marcos y por ser una buena opción de mercado la de Navarro, no eclipsan la clara cojera a la que el club tiene que hacer frente en la parcela defensiva.
Con Yeray en stand by, Unai Egiluz lesionado y la duda de Jon de Luis, que no conoce aún el profesionalismo, el Athletic Club deberá cumplir en la temporada más exigente que se le recuerda en la época reciente.
El Athletic jugó y perdió, pero solo los que nunca han jugado siguen invictos. Toca sobrevivir hasta enero.
.- Por Imanol Vilella, Periodista de Onda Vasca