El Jeep más bonito e icónico ahora es híbrido

-
381 CV de potencia y capaz de lo que sea
-
No es barato, pero es más barato que otros que dicen ser mejores
-
El Jeep que arrasa en España cuesta menos de 25.000 euros
El Jeep Wrangler siempre ha sido mucho más que un coche. Es un símbolo. Representa el espíritu aventurero, el deseo de salir del asfalto y la sensación de libertad absoluta. Este mito se reinventó y dio un salto al futuro con una versión híbrida enchufable que promete lo mejor de dos mundos: la tradición de siempre con la tecnología más avanzada.
A simple vista, sigue siendo el de siempre. Sus líneas cuadradas, la parrilla vertical y los pasos de rueda marcados mantienen intacta su personalidad. Pero bajo esa carrocería de casi cinco metros de largo se esconde un planteamiento muy diferente. Un coche más eficiente, capaz de ofrecer potencia bruta y, al mismo tiempo, un consumo contenido.

Así es el bloque PHEV del Jeep Wrangler
La clave está en su mecánica. El Wrangler híbrido combina un motor de gasolina 2.0 turbo con 272 CV y dos propulsores eléctricos. Juntos alcanzan los 381 CV y nada menos que 637 Nm de par. Eso significa fuerza de sobra para moverlo en cualquier terreno. Y lo mejor: puede hacerlo con un gasto medio de solo 3,5 litros cada 100 km. Y es capaz de recorrer 44 km en modo 100% eléctrico.
Los números no engañan. Este todoterreno acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 177 km/h. Una bestia capaz de rivalizar con modelos como el Land Rover Defender o el Toyota Land Cruiser, pero con la ventaja de su etiqueta ECO. Una combinación difícil de superar.

Capaz de todo sin renunciar a nada
En el interior, el Wrangler híbrido sorprende tanto como fuera. Pantalla central de 12,3 pulgadas, navegador integrado, sistema de sonido Alpine y materiales de calidad que hacen que la cabina sea cómoda incluso en viajes largos. Todo acompañado de asistentes como el control de crucero adaptativo, el aviso de colisión frontal o la cámara trasera Parkview. Tecnología de lujo para un modelo con alma aventurera.
La seguridad también está en primer plano. Ofrece faros Full LED inteligentes, cristales reforzados con Gorilla Glass y protecciones específicas para la conducción más extrema. Todo pensado para que sea tan eficaz en la ciudad como en la montaña. Un coche robusto, preparado para todo.
Eso sí: no es barato. En su acabado de acceso, el Sahara, arranca en 87.750 euros. Mientras que el Rubicon alcanza los 90.250 euros. Sin embargo, también es cierto que existen otros en el mercado que son más caros prometiendo lo mismo, pero no están a la altura del Wrangler.