Es Noticia
Cuáles son los criterios para que el Comité de Competición quite una roja
  • Mi perfil
  • Salir

Cuáles son los criterios para que el Comité de Competición quite una roja

Huijsen, expulsado en el Real Sociedad - Real Madrid (Foto: EFE).
Huijsen, expulsado en el Real Sociedad - Real Madrid (Foto: EFE).
DMQ
Periodista. Apasionado del deporte.

Una temporada más, las actuaciones arbitrales vuelven a estar en el punto de mira de los diferentes clubes. El nuevo curso 25/26 ha comenzado con varias acciones discutibles que vuelven a poner en tela de juicio la presencia del VAR y su forma de actuar. La actuación del Comité de Competición también se observa con lupa, más aún cuando se trata de corregir el error de un colegiado, bien por enseñar una cartulina amarilla o por expulsar a un futbolista. Sirva de ejemplo lo sucedido la pasada jornada con la expulsión de Dean Huijsen en el Real Sociedad - Real Madrid.

En ElDesmarque queremos detenernos en este último caso para explicar qué criterios sigue el Comité de Competición para quitar una tarjeta roja a un futbolista. Un caso que en muy pocas ocasiones sucede, pese a las protestas de los jugadores o los recursos presentados por sus clubes.

Lo primero que hay que tener claro es que la decisión del árbitro y su interpretacción de la acción, más allá de la revisión del VAR, prevalece. Si el resto de jueces no cambian de dictamen tras ver repetida la acción, es al club al que le toca mover ficha a lo largo de la semana para recurrir.

Xabi Alonso avisó que la expulsión a Dean Huijsen saldría en el vídeo del CTA (foto: EFE).
Xabi Alonso avisó que la expulsión a Dean Huijsen saldría en el vídeo del CTA (foto: EFE).

La evaluación del Comité

En primer lugar, el Comité de Competición recibe un recurso presentado por el club de dicho jugador que, en este caso, haya sido expulsado. Posteriormente, recurre al acta del partido y a la resolución del colegiado para evaluar los motivos por los cuales mostró la cartulina roja.

A posteriori llega el turno de analizar. El club en cuestión presenta una serie de pruebas en forma de vídeos, imágenes o informes que son evaluados para determinar si se produjo un error flagrante de apreciación. En este caso, el Comité solo interviene cuando las imágenes acreditan un error evidente.

Tras este proceso, el Comité de Competición toma la decisión de revocar la decisión del árbitro o de mantener la tarjeta roja y la consiguiente sanción.

Resoluciones de poco éxito

Dicho lo cual, cabe mencionar que este tipo de resoluciones ante una cartulina roja tienen poco éxito. El artículo 27 relativo a las actas arbitrales detalla lo siguiente: "Las actas suscritas por los árbitros constituyen medio documental necesario en el conjunto de la prueba de las infracciones a las reglas y normas deportivas. Igual naturaleza tendrán las ampliaciones o aclaraciones a las mismas suscritas por los propios árbitros".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte