Marc Márquez 'pasa' de Liberty Media, que no quiere contar los títulos de las categoría inferiores: "La historia del motociclismo no va a cambiar"
-
Marc Márquez habla de manera contundente sobre la decisión de Liberty Media de no contar los títulos de 125cc, 250cc, Moto2 o Moto3
-
Marc Márquez no tirará de calculadora para ser campeón el domingo
Liberty Media ha aterrizado en el Mundial de MotoGP de la manera más contundente posible. Si bien empiezan a realizar cambios indetectables, otros son muy sonados. El último en salir a la luz tiene que ver con la suma de los títulos de los pilotos. Para los nuevos dueños, únicamente deben contar los Mundiales ganados en la categoría de MotoGP y 'pasar' de los conseguidos en categorías inferiores como Moto3 o 250cc. Eso provoca que nombres como Ángel Nieto no tenga ninguna relevancia histórica, o que otros como Jorge Martín, Joan Mir o Jorge Lorenzo solo sumen uno y tres títulos. Y para Marc Márquez también cambia el asunto: el que puede ganar este fin de semana sería el séptimo, no el noveno.
Una decisión que no ha gustado en absoluto a los aficionados al motociclismo, que saben perfectamente que las categoría inferiores son competiciones igual de importantes y reconocidas con títulos mundialistas; ni a los pilotos. Es por ello que, en clave Gran Premio de Japón, Márquez ha explicado su punto de vista al respecto. Lo ha hecho, tras valorar sus opciones de cerrar el Mundial el próximo domingo. "Después del sábado, después de la 'sprint' tendremos una idea un poquito más o menos si se podrá cerrar o no. Que lo vamos a intentar, está claro. Ya sabéis que me van los retos e intentaré cerrarlo este fin de semana pero si no, tampoco es la fin del mundo", cuenta en rueda de prensa.
How would @marcmarquez93's 7th #MotoGP title compare to the other ones? 🔙🏆#ComebackLoading ⌛ | #JapaneseGP 🇯🇵 pic.twitter.com/3bFcIWdRe5
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 25, 2025
Marc Márquez no comparte la idea de Liberty Media
Lo que está claro, es que Márquez va a por su noveno título mundial de MotoGP, aunque Liberty Media se empeñe en decir lo contrario. "Son cosas que no dependen de mí. Al final lo importante es seguir sumando títulos. Evidentemente la historia del motociclismo es la historia del motociclismo y esto no se va a cambiar nunca. Habrá gente que lo seguirá contando de una manera, habrá gente que de otra. Para mí lo importante es seguir sumando", resume el catalán.
"Lo importante de un atleta, los números por delante de todo. Pero después también lo que llegas a conseguir de una manera o de otra y este campeonato, para mí, es muy especial por todo lo que hemos pasado. Cuando hablas de lo que marcas no solo hablas de ganar sino de cómo ganar, de cómo dar la imagen de tu deporte, de todo eso supongo. La carrera de un deportista siempre es diferente nunca hay una carrera igual uno tendrá más lesiones, otro menos uno tendrá más facilidades, otro menos uno tendrá la suerte de cara, otro la tendrá que buscar un poco más pero bueno, lo importante es hacer las cosas a tu estilo y diferente y esto es lo que siempre trato de hacer", zanja.
