Valencia Basket doblega al Perfumerías Avenida y jugará la final de la Supercopa (70-75)

-
Este domingo a las 17:00h es la gran final
-
Valencia Basket abre la temporada con la defensa de la Supercopa LF Endesa
Valencia Basket vence a Perfumerías Avenida y jugará la final de la Supercopa en Huesca. Las de Rubén Burgos no tuvieron rival. Valencia Basket arrancaba la nueva temporada con las semifinales de la Supercopa LF Endesa ante Perfumerías Avenida en lo que suponía la primera defensa de un título de los que ostenta el conjunto taronja. Las de Rubén Burgos guardan en sus vitrinas un total de tres trofeos de Supercopa, los dos últimos de forma consecutiva en 2023 y 2024 y van lanzadas a por el cuarto. Al descanso, el 31-46 en el electrónico dejaba claro quiénes son las reinas en el deporte de la canasta patrio.

Fue un espejismo porque, después de estar con 17 puntos de ventaja en el penúltimo cuarto, las salmantinas apretaron en la última entrega y el conjunto valenciano sufrió para cerrar la clasificación. Una vez lograda, los 120 aficionados valencianos presentes lo celebraron por todo lo alto.
Camino de la cuarta Supercopa para Valencia Basket
Valencia Basket supera a Perfumerías Avenida en la semifinal de la Supercopa LF Endesa y estará en su quinta final seguida. El equipo taronja dominó buena parte del encuentro, pero el combinado salmantino remontó en el último cuarto, y supo aguantar unos últimos minutos de infarto para finalmente llevarse el triunfo. Gran actuación de Hind Ben Abdelkader con 22 puntos (5 triples), vital en la victoria. El conjunto de Rubén Burgos se medirá mañana a las 17:00h en la final al ganador de la eliminatoria entre Casademont Zaragoza y Hozono Global Jairis.

El conjunto taronja salió con Leticia Romero, Elena Buenavida, Tanaya Atkinson, María Araujo y Kayla Alexander. El partido arrancaba con una marcada defensa de Perfumerías Avenida que colapsó los ataques, hasta que Araújo conseguía abrir la lata bajo el aro transcurridos dos minutos del partido. El marcador estaba bajo e igualado, pero las faltas estaban penalizando a las valencianas. Soriano hacía mucho daño en ataque y, afortunadamente, una Lekovic muy acertada respondía sus golpes sin piedad. Transcurrido el ecuador del cuarto, Ben Abdelkader ponía por primera vez por delante a Valencia Basket desde el triple. El combinado de Montañana recuperaba la delantera tras varios ataques taronja sin anotar, pero un nuevo triple lejano de la belga sobre la bocina ponía el +2 al final del primer cuarto.

Buena salida de las de Rubén Burgos en el segundo periodo. Un parcial de 5-0 entre Casas y Carrera colocaba un +7 que la entrenadora del equipo salmantino no dejaba que fuera a más pidiendo un tiempo muerto. Valencia Basket mantuvo una buena defensa y siguió moviendo bien el balón en ataque, desquiciando a Perfumerías Avenida. Fam y Ben Abdelkader ampliaban el parcial a 10-0 y la renta a 12 puntos. Había un nuevo tiempo muerto rival. Finalmente, Djaldi-Tabdi frenaba la sequía charra. Tras canasta muy seguida de Cave, Rubén Burgos paraba el partido. Pese a la defensa zonal, Valencia Basket conseguía subir a 15 la renta. Zellous lo reducía con una canasta, que respondía Lekovic para mantener la ventaja al descanso (31-46).
Tras el paso por los vestuarios, Valencia Basket encontró más problemas para anotar y Perfumerías Avenidas no lo desaprovechó, reduciendo a 8 la diferencia con el liderazgo de Vilaró. Había tiempo muerto de Rubén Burgos. Sin embargo, el conjunto taronja no recuperaba sensaciones y ellas se ponían a 3. El parcial era de 15-3. Aparecía Romero para frenar la sangría con un 2+1 que devolvía algo de oxígeno. El marcador no se movió en unos minutos. Se palpaba la tensión. El acierto había caído en picado. Por fin, Carrera conseguía anotar tras asistencia de Buenavida, subiendo a 8 la ventaja y provocando tiempo muerto rival. Enorme la reacción taronja, pues el parcial de final de cuarto fue de 9-0 con triple de Ben Abdelkader, el quinto de la jugadora, y canasta de Carrera para recuperar un +13.

Fam hacía un 4-0 particular que subía a 17 la máxima renta, pero quedaba mucho partido y Perfumerías Avenida tenía mucho que decir. Con un 7-0 entre Zellous y Vilaró corriendo el campo, reducían a 10 la diferencia. Fam fue vital en esos momentos para devolver los golpes y evitar que las salmantinas siguieran recortando durante unos minutos, hasta que Vilaró ponía a su equipo a 3 a poco más de 3 minutos del final. Rubén Burgos paraba el partido. Hubo un intercambio de canastas y Ben Abdelkader colocaba un importantísimo +7 desde el tiro libre tras personal de tres a falta de 1:05. Montañana lo paraba. Había triple de Zellous y tiempo muerto de Rubén Burgos a 52 segundos. Un 2+1 de Ben Abdelkader a 31 segundos recuperaba el +7 y ahora lo paraba Montañana. Aunque hubo canasta de Perfumerías Avenida, no hubo tiempo para más y el triunfo era taronja.