Amazon reinventa Luna, su servicio de juegos en la nube

-
GameNight convierte el móvil en mando y promete noches de sofá y amigos sin consolas
-
Más de 50 títulos incluidos con Prime y un extra “premium” para subir el nivel
-
El creador de Life is Strange critica duramente a la serie de Amazon
Amazon ha anunciado que va a relanzar Luna, su servicio de videojuegos en la nube para miembros de Prime. Con un lanzamiento estimado para finales de año, Amazon quiere que jugar en la tele vuelva a ser ese plan social y espontáneo que nos reúne en el salón; y que cualquiera —sin consola ni PC— pueda enchufarse a la diversión en segundos. Hoy lo han hecho oficial: a finales de año llegará la nueva Amazon Luna, una versión “completamente rediseñada” del servicio de juegos en la nube, con juegos sociales, éxitos AAA y una integración total con Prime, sin coste adicional para los miembros.
Amazon cambia el paso con tres pilares claros: GameNight (un catálogo de party games pensado para la tele), una biblioteca rotatoria con más de 50 juegos “de verdad” para Prime, y un escalón Luna Premium con más superventas. Todo, con la promesa de jugar en Fire TV, smart TV o tablet, usando el smartphone como mando cuando el formato lo permite, y sin hardware especializado.
GameNight: tu móvil es el mando
Amazon estrena GameNight como puerta de entrada a partidas rápidas y sociales. La mecánica es tan directa que nos gusta: abres Luna, eliges un juego y cualquiera en la habitación se suma escaneando un QR; no hace falta consola ni siquiera mandos tradicionales, porque el smartphone hace de controlador. Los títulos están diseñados para “cero fricción” y diversión instantánea en pantalla grande.
El lanzamiento llegará con más de 25 juegos multijugador accesibles, incluyendo versiones optimizadas para GameNight de títulos como Angry Birds, Draw & Guess, Exploding Kittens o Flappy Golf Party, además de adaptaciones de clásicos de mesa como Taboo, Ticket to Ride y Cluedo. La idea: partidas cortas, reglas claras y risas fáciles, el plan perfecto para familiares y amigos. Amazon, además, promete un goteo constante de nuevos minijuegos.

Snoop Dogg llega con el primer exclusivo
Habrá contenido propio y, ojo, con un primer exclusivo llamativo: Courtroom Chaos: Starring Snoop Dogg. Es un juego de improvisación “creado por humanos e impulsado por IA” que nos invita a interpretar personajes estrafalarios y defender testimonios imposibles ante el juez Snoop. Una declaración de intenciones sobre el tipo de experiencias sociales —locas, compartibles— que Amazon quiere que asociemos a Luna.
Para cuando queremos “jugar en serio”
No todo van a ser party games. La nueva Luna incluye para miembros Prime una biblioteca rotativa y en crecimiento con más de 50 juegos populares, indies y familiares. Entre los confirmados: Hogwarts Legacy, Indiana Jones y El Gran Círculo, Kingdom Come: Deliverance II, TopSpin 2K25, Dave the Diver, MotoGP 25, Farming Simulator 22 y SpongeBob SquarePants: Battle for Bikini Bottom. Para esta selección sí necesitaremos un mando —vale cualquier Bluetooth compatible o el Luna Controller— y se ejecuta íntegramente en la nube, sin instalar ni actualizar.
Quien quiera más, podrá subir el listón con Luna Premium, que añadirá superventas como EA SPORTS FC 25, LEGO DC Super-Villains, Team Sonic Racing o Batman: Arkham Knight. Es un modelo híbrido que combina el acceso incluido en Prime con un paquete de títulos de alto perfil bajo suscripción adicional.
Un enfoque Prime-first (y sin barreras)
La filosofía que repite Amazon es clara: menos barreras, más gente jugando en la tele. El servicio se integra de serie en Prime “sin coste adicional”, se abre en dispositivos que ya tenemos en casa (Fire TV, smart TV, tablet) y funciona “en cuestión de segundos”. El argumento económico —ni consolas ni tarjetas gráficas— va de la mano de un discurso social: los videojuegos como plan compartido, no como experiencia aislada. A nivel de disponibilidad, Amazon recuerda que desde su lanzamiento original en 2022 Luna se ha extendido a 14 países y suma millones de horas de juego mensuales.
Además, habrá incentivos de hardware: Amazon adelanta “descuentos interesantes” en el Luna Controller y en ciertos packs con Fire TV durante los Prime Big Deal Days de este mes de octubre en varios países. No es obligatorio comprarlo —un mando Bluetooth sirve—, pero mejora la experiencia y la latencia gracias a la integración nativa.
¿Por qué ahora? El contexto del cloud gaming
Nosotros lo vemos así: el streaming ya desbancó al DVD y al MP3; los juegos siguen ese camino con particularidades técnicas —latencia, compresión, input— que, poco a poco, la infraestructura de red y los data centers están resolviendo. Amazon lleva tiempo tanteando este terreno y ahora vira hacia lo social, un espacio menos “core” y más transversal, donde el diferencial no es quién tiene más teraflops sino quién simplifica el “jugar juntos” en la tele. El enfoque de GameNight compite de forma indirecta con propuestas como los “party packs” y los minijuegos para móvil, pero con el extra de la pantalla grande y el acceso integrado en Prime.
Faltan detalles por concretar: catálogo final por regiones, precio y condiciones del plan Premium, y calendario exacto de despliegue “a finales de este año”. También nos interesará probar a fondo el control con smartphone —giros, vibración, respuesta háptica— y cómo se gestiona el “salto” entre juegos sociales y títulos más complejos con mando. Si Amazon clava la experiencia de entrada (abrir, escanear, jugar), puede tener un producto muy “Prime”: sencillo, inmediato y con valor percibido alto.
Es una apuesta que baja la barrera de entrada y, a la vez, reivindica el placer de jugar acompañados, en pantalla grande y sin complicaciones. Llegará a finales de año y promete darle un giro social y familiar al cloud gaming. Lo probaremos en cuanto esté disponible.