Es Noticia
Qué son los ritmos circadianos y cuál es su función, el tema del que habla Marcos Llorente en redes
  • Mi perfil
  • Salir

Qué son los ritmos circadianos y cuál es su función, el tema del que habla Marcos Llorente en redes

Marcos Llorente tomando el sol (Foto: @marcosllorente)
Marcos Llorente tomando el sol (Foto: @marcosllorente)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Marcos Llorente ha vuelto a hablar sobre su estilo de vida, pero esta vez lo ha hecho publicando artículos que van en línea con sus rutinas diarias. El jugador del Atlético de Madrid ya se ha pronunciado en diversas ocasiones sobre la terapia de luz roja e infrarroja, el uso de gafas amarillas o la dieta paleolítica.

En su última publicación ha hecho referencia a los ritmos circadianos, entendidos como el reloj interno del organismo, que se guían "por la luz y por la oscuridad" y cuya desestabilización repercute en todo el sistema, y por consiguiente, en todo el cuerpo.

Qué son los ritmos circadianos

Los ritmos circadianos se entienden como "los ciclos diarios y temporizados que coordinan las funciones biológicas y preparan al cuerpo para las actividades diurnas recurrentes, como dormir, comer y la actividad física", define un artículo publicado en 'The Journal of Clinical Investigation'.

En sintonía con lo que apunta Marcos Llorente, el sistema circadiano regula los periodos de sueño y vigilia en un tiempo aproximado de 24 horas, y la exposición a la luz natural durante el día y a la oscuridad por la noche tiene un papel importante en el correcto funcionamiento de este reloj interno.

Hasta los dos primeros años de vida aproximadamente, el sistema circadiano se encuentra en desarrollo, pero a partir de esas edad está más establecido. Por el contrario, a medida que envejecemos, los ritmos circadianos comienzan a debilitarse; motivo por el que sueño se vuelve más ligero y se fragmenta.

La importancia de la luz

El motivo por el que el futbolista da tanta importancia a la luz natural es porque los ritmos circadianos "están controlados por un área del cerebro influida por la luz" que, cuando esta penetra en el ojo, "estimula las células de la retina para que envíen impulsos nerviosos" al reloj interno, detalla un artículo del Manual MSD.

Por último, dichos impulsos son los encargados de avisar al cerebro para que deje de producir melatonina, que es la "hormona promotora del sueño".

Mujer intentando dormir (Foto: Freepik)
Mujer intentando dormir (Foto: Freepik)

La alteración del reloj interno y su impacto en la salud

En un mundial ideal, las rutinas tendrían que coincidir con las horas de luz natural del día, pero esto no siempre ocurre así, y menos aún en una sociedad en la que muchas personas trabajan de noche, hacen deporte a última hora del día o cenan tarde, y por consiguiente, también se acuestan tarde.

Cuando esto ocurre, es decir, cuando los ritmos circadianos se ven alterados porque "no están sincronizados con el ciclo terrestre de oscuridad (noche) y luz (día)", tal y como apunta el Manual MSD, pudiendo ocasionar trastornos del sueño u otros problemas de salud.

No obstante, esto tampoco significa que todas las personas que no sigan estos hábitos sufran trastornos del sueño, pues hay quienes tienen un sistema circadiano más diurno -se acuestan y despiertan temprano- y otros que son más nocturnos -se acuestan y despiertan tarde-.

La clave está en que estas alteraciones no supongan un problema a la hora de "dormirse y despertarse a la misma hora todos los días", "despertarse cuando se necesite hacer algo por la mañana y conciliar el sueño la noche anterior lo suficientemente pronto como para dormir lo necesario", así como tampoco es una buena señal quedarse dormido en momentos inoportunos.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Xxx

    A este tío le ha entrado un virus en su cabeza

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte