La psicóloga deportiva María Aguirre, sobre el gesto de Vinicius tras su cambio en El Clásico: "Me encantaría trabajar con él"
-
María Aguirre es psicóloga deportiva de alto rendimiento desde hace más de diez años y ha hablado con Rafa Máinez en 'Palabra de Capitán'
-
Ya puedes ver la entrevista completa en Mediaset Inifinty
El gesto de Vinicius Júnior tras su cambio en El Clásico sigue estando en el foco mediático, y pese a sus disculpas públicas, muchos profesionales siguen sin justificar dicho comportamiento y creen que debería haber tenido consecuencias.
Una de las que ha puesto el foco en esta cuestión es la psicóloga deportiva María Aguirre Munarriz, la última invitada en el podcast de 'Palabra de Capitán'. Esta ha dejado claro a Rafa Máinez que, además de que el gesto le pareció surrealista e increíble, si hubiera sido su cliente "dejo de trabajar con esa persona".
"Creo que ninguno de mis clientes ha hecho algo tan heavy, porque eso ya es traspasar la línea", ha añadido la profesional, teniendo en cuenta que lleva más de diez años trabajando con este tipo de personas.
"Lo primero, bloquearle"
Antes de pasar a analizar su reacción, María ha explicado que dentro del mundo del deporte de élite, los deportistas no son pacientes, sino clientes, por lo que "hay veces que el servicio es acompañar y entender, pero otras veces es decir: esto no se puede volver a repetir".
Bajo su rigor como psicóloga deportiva, ella considera que "lo primero es bloquearle, porque me parece intolerable. Es una falta de respeto muy grave a ti mismo y a todo el mundo. No hay por dónde cogerlo, no vale con disculpas, dejas en evidencia a todo del banquillo y, por supuesto, al entrenador".
"Yo ahí entiendo que la gestión no se puede mojar [...] pero, bajo mi criterio profesional no se puede, ni se debe consentir", ha matizado.
El impacto del gesto de Vinicius en los adolescentes
Además, a la psicóloga deportiva no solo le preocupa el comportamiento del brasileño, sino el impacto que este tiene en todos los niños y niñas que "lo ven y lo van a hacer a su nivel".
Aunque puede parecer obvio que enfadarse y tener esa actitud tras ser cambiado no es normal y no está bien, para aquellos que tienen entre 12 y 17 años no es tan evidente. Y es que, a esa edad "hay una desconexión neuronal absoluta en la que no eres capaz de entender lo que está bien y lo que está mal, entonces, en ese colectivo está teniendo muchísima influencia".
A pesar de que la mayoría de padres y madres les dirán a sus hijos que ese comportamiento no está bien y que no se debe tomar como ejemplo, "cuando tus padres o figuras de autoridad te dicen algo en esa edad lo rechazas automáticamente".
"Me encantaría trabajar con Vinicius"
El nombre de Vinicius Júnior ha vuelto a salir al final de la entrevista, concretamente cuando Rafa Máinez le ha lanzado la pregunta de que si pudieras entrenar la mente de cualquier deportista, ¿cuál sería? A lo que ella ha respondido que "me encantaría trabajar con Vinicius porque hay mucho que hacer".
Aunque es posible que el futbolista cuente con asesoramiento, la psicóloga deportiva cree "que en estos contextos, hay mucha gente que no se atreve a decir las cosas claras" porque es posible que al decir a una persona algo que no gusta, puede provocar que deje de contratar tus servicios.
"Con estos perfiles es muy difícil hacer un trabajo real porque hay que tener ganas de enfrentarte y confrontar", ha terminado diciendo María Aguirre Munarriz.