Escándalo en la Euroliga: detenido el árbitro Uros Nikolic por presunta vinculación con crimen organizado

-
Encuentran 250 mil euros en la casa del árbitro Uros Nikolic, de la Euroliga de baloncesto
-
El debut agridulce de Kevin Durant con los Houston Rockets: luces y sombras con su rol en un equipo aspirante a todo
El baloncesto europeo se ha visto sacudido por un escándalo fuera de los terrenos de juego, tras la detención en Serbia del árbitro internacional Uros Nikolic, conocido por dirigir partidos de alto nivel en la Euroliga, incluido el reciente encuentro entre el Real Madrid y el Olympiacos BC.
Las autoridades serbias registraron su domicilio y encontraron 250.000 euros en efectivo dentro de una operación policial relacionada con presunta pertenencia a un grupo criminal organizado.
El suceso de Uros Nikolic
Nikolic, de 42 años, es uno de los árbitros más experimentados de la competición continental, con varias temporadas en la Euroliga y participación en finales, como la Final Four. Su trayectoria le había permitido dirigir partidos decisivos y de un nivel altísimo, siendo así uno de los árbitros más respetados a nivel europeo. Esto, ahora, hace que la competición pierda reputación.
Los detalles de la investigación aún no se han hecho públicos en su totalidad, pero los medios señalan que la detención forma parte de una operación más amplia contra redes de crimen organizado en Serbia. El hallazgo del dinero en efectivo en su propia vivienda puede generar un largo y tendido debate sobre los árbitros en competiciones europeas.
EuroLeague referee Uros Nikolic was arrested after local police found €250,000 in his apartment😳#basketballmaniacs #basketball #nikolic #euroleague #fenerbahce #olympiacosbc #real #paobc #hapoel pic.twitter.com/fQktpyi2LE
— Basketballmaniacs_ (@bballmaniacs_) October 23, 2025
El Real Madrid, entre los posibles perjudicados
El impacto deportivo también es inmediato. Equipos como el Real Madrid, Olympiacos, Unicaja y Baskonia, cuyos partidos han sido dirigidos por Nikolic, podrían verse afectados en caso de que se revisen decisiones arbitrales pasadas o se tomen sanciones. Por el momento no se han anunciado medidas disciplinarias por parte de la Euroliga.
La investigación judicial continúa en Serbia, mientras el mundo del baloncesto europeo sigue atento a las posibles consecuencias legales y deportivas que este escándalo podría acarrear. La Euroliga, que lleva trabajando durante años para poner su imagen en lo más alto de la profesionalidad, afronta ahora uno de los mayores escándalos desde que dio comienzo la competición.