La nueva apuesta de Mitsubishi en Europa pasa por el regreso de uno de sus iconos

-
Triunfó en los 2000 como monovolumen y ahora vuelve en forma de SUV
-
La electrificación estará muy presente en una gama que se espera rondando los 30.000 euros
-
Es más bonito que el Toyota RAV4, pero Mitsubishi no se atreve a traerlo a Europa
Mitsubishi sigue reforzando su presencia en Europa con una estrategia basada en la colaboración con Renault. La marca japonesa, parte fundamental de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi, ha confirmado el lanzamiento de dos nuevos SUV para 2025. Uno de ellos marcará el regreso de un nombre icónico en su historia: el Grandis, un modelo que desapareció hace más de una década pero que ahora vuelve con una propuesta completamente renovada.
El Mitsubishi Grandis debutó a principios de los años 2000 como un monovolumen espacioso de 4,76 metros de largo y tres filas de asientos. A pesar de sus innovaciones y de haber recibido premios internacionales, las bajas ventas y la caída en la demanda de este tipo de vehículos llevaron a su desaparición en 2011. Ahora, la compañía ha decidido recuperarlo para adaptarse al creciente mercado de los SUV compactos, un segmento en el que competirá directamente con modelos como el Renault Symbioz.

Mitsubishi recupera un nombre del pasado para uno de sus futuros modelos estrella
A diferencia del antiguo Grandis, la nueva versión adoptará un formato C-SUV, con unas dimensiones más compactas de 4,41 metros de largo y un maletero de más de 430 litros. Su motorización estará basada en tecnologías híbridas MHEV y HEV, lo que le permitirá obtener la etiqueta ECO de la DGT. En su variante híbrida no enchufable, contará con 143 CV de potencia y una autonomía eléctrica de unos 5 kilómetros en ciclo urbano.

Este regreso supone un reto para el Eclipse Cross, que podría verse desplazado dentro de la gama Mitsubishi. La estrategia de la marca japonesa sigue la línea de otros modelos recientes, como el Colt y el ASX, que han tomado como base vehículos de Renault. En este caso, el Grandis compartirá plataforma y mecánicas con el Renault Symbioz, lo que permitirá optimizar costes y garantizar un precio más competitivo.
Verá la luz en otoño
Uno de los grandes atractivos de este SUV será su precio de salida, que se espera ronde los 30.000 euros, notablemente más accesible que otras alternativas híbridas del mercado. Mitsubishi también ofrecerá versiones microhíbridas, lo que podría reducir aún más los costes y facilitar su acceso a un mayor número de clientes.

El lanzamiento del Grandis está previsto para el otoño de 2025, pero no llegará solo. Mitsubishi también planea introducir una versión propia del Renault Scenic eléctrico, aunque en este caso se esperan diferencias estéticas más marcadas. Aún no se ha confirmado el nombre de este modelo, pero su llegada reforzará la apuesta de la marca por la electrificación.