Es Noticia
¿La postura en la que dormimos influye? Un estudio evidencia que sí
  • Mi perfil
  • Salir

¿La postura en la que dormimos influye? Un estudio evidencia que sí

Mujer durmiendo en posición lateral
Mujer durmiendo en posición lateral
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Son muchos los estudios que abordan el sueño y todo lo que rodea a este, desde cuántas horas necesita dormir una persona al día, cómo perjudica al organismo la falta de sueño, la mejora hora para irse a acostar, los trastornos de sueño que existen hasta si es bueno dormir sin ropa.

Una de estas investigaciones ha puesto el foco en cómo dormimos, concretamente en la postura, y cómo afecta esta en el organismo. La conclusión a la que llega dicho estudio es que la posición lateral es mejor que la supina -boca arriba- y que la prono -boca abajo con la cabeza de lado-.

¿Qué beneficios tiene dormir de lado?

Mientras dormimos aumenta el espacio que rodea a las células. En este espacio se sitúa el líquido intersticial que, según explica el Instituto Estadounidense del Cáncer, ayuda a traer oxígeno y nutrientes a las células y a extraer desperdicios de ellas.

A medida que se forma nuevo líquido intersticial, el líquido viejo se transporta hacia los vasos linfáticos convirtiéndose en linfa o tejido tisular.

El primer beneficio que plantea la investigación, según explica Saúl Sánchez, nutricionista y preparador físico, en su cuenta de X, es que dormir de lado ayuda a eliminar dichos compuestos de desecho al facilitar su transporte hacia el sistema linfático.

A pesar de esta evidencia, la duda que plantea el estudio es hasta qué punto el hecho de cambiar de posición mientras se duerme afecta a la calidad del aclaramiento linfático y de la eliminación de los desechos.

En segundo lugar, esta posición requiere un menor esfuerzo respiratorio disminuyen la resistencia vascular y favoreciendo al descanso y a la recuperación.

Otras evidencias científicas en relación al sueño

El motivo por el que los médicos inciden tanto en la importancia de dormir entre 7 y 8 horas diarias en adultos es porque la falta de horas de sueño aumenta el riesgo, a largo plazo, de padecer una afectación en el sistema inmunológico o desarrollar algunos cánceres, hipertensión y diabetes.

Además de esto, recientemente Carlos Egea, presidente de la Federación Española de Sociedades Médicas del Sueño (FESMES), incidió en que dormir menos de seis horas y media diarias reduce la efectividad de las vacunas hasta un 20%.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte