'Snacks' de ejercicio para interrumpir el sedentarismo, más allá de las sentadillas

-
Se trata de pequeñas pausas para activar el metabolismo
-
El sedentarismo también disminuye las capacidades cognitivas
-
Un experto analiza la rutina de Luis Enrique de hacer ejercicio cada media hora
En un clima en el que el número de gimnasios no deja de aumentar, el papel de los entrenadores personales se empieza a reconocer y las recetas saludables inundan las redes, el sedentarismo está más presente que nunca.
Utilizar el ascensor en lugar de subir las escaleras, ir en coche para ganar tiempo o pedir la compra a domicilio para evitar cargarla son comportamientos que a día de hoy tenemos normalizados, pero que en realidad lo que hacen es potenciar la inactividad. Además de esto, los puestos de trabajo sentados frente a un ordenador tampoco ayudan.
Si bien es cierto que cada vez son más las personas que hacen algún tipo de ejercicio físico en su tiempo libre, el error más común es pensar que con eso es suficiente; cuando en realidad se considera sedentarias a aquellas personas que diariamente pasan más de cuatro horas y media sentadas, bien en su jornada laboral o en su tiempo libre, ya que a partir de ese tiempo aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular, según según un estudio publicado en la revista 'Medicina Clínica'.
¿Qué son los 'snacks' de ejercicio?
Ante esta problemática, la evidencia científica ha observado que estos riesgos se pueden revertir realizando diez sentadillas cada hora, y es en este punto cuando entran en juego los 'snacks' de ejercicio. Se tratan de "pequeñas pausas que nos van a ayudar a activar nuestro metabolismo y evitar que seamos personas sedentarias", define Ramón Zelada Tomé, coach de salud integral, en una de sus últimas publicaciones de Instagram.
Al igual que las comidas entre horas, que es lo que popularmente se conoce como 'snacks', estos ejercicios deben realizarse en el lugar de trabajo, en la medida de lo posible, sin cambiarse de ropa y "cada 45-60 minutos a lo largo de las 8-9 horas de la jornada laboral".
¿Por qué moverse entre horas?
"La atrofia del músculo esquelético está relacionada con varias enfermedades crónicas, una mala calidad de vida y fragilidad física. Después de los 65 años, una baja masa muscular puede ser literalmente una sentencia de muerte", asegura el mismo profesional.
Además de que el sedentarismo disminuye las capacidades físicas, también afecta de igual forma a las cognitivas. "Ser más fuerte está relacionado con una mejor salud neurocognitiva. Tu cerebro está más sano cuando el cuerpo está fuerte", añade.
Tipos de 'snacks' de ejercicio
Las sentadillas son el 'snack' de ejercicio por excelencia, "si no tenéis problemas de rodillas podéis, hacerlas hasta abajo, y si tenéis algún dolor, podéis quedaros a media altura o utilizar una superficie, como puede ser una silla, para simplemente bajar hasta ahí dependiendo de vuestro estado de forma", o incluso "sentadilla con salto para tener mucha más intensidad"; pero a la larga, estas pueden resultar aburridas y repetitivas.
Por ello, el coach de salud integral propone otras opciones como: zancadas, flexiones con o sin rodillas, en la pared o apoyándose en una mesa o una silla, jumping jacks, skipping o dominadas -si se cuenta con los materiales para ello-.