Los procesos por los que ha pasado Joana Sanz hasta que ha conseguido quedarse embarazada

-
La modelo se ha sometido a dos fecundaciones in vitro
-
La endometriosis es la causa de la mitad de los casos de infertilidad
-
Hidrosalpinx: la enfermedad que impide a Marta Peñate ser madre de forma natural
Joana Sanz ha hecho público que está embarazada a través de sus redes sociales. Más allá de dar la buena noticia, esta ha querido visibilizar todos los procesos por los que ha pasado hasta que ha conseguido quedarse embarazada para dejar constancia del desconocimiento que existe "sobre la edad reproductiva de la mujer y que no es tan fácil quedarse embarazada".
Y es que a pesar de que tan solo tiene 27 años y está sana, la mujer de Dani Alves ha tenido que someterse a dos fecundaciones in vitro (FIV), sufrir tres pérdidas, una operación de trompas y el diagnóstico de endometriosis hasta que finalmente ha conseguido quedarse embarazada con su último embrión congelado.
"¿Para cuándo el bebé?" o "Se te va a pasar el arroz" son comentarios que están muy normalizados socialmente, pero que en realidad generan una verdadera presión en las mujeres, sobre todo en aquellas que desean tener un hijo, pero que se encuentra en proceso de conseguirlo o están teniendo complicaciones para ello, como es el caso de la modelo.
La estimulación ovárica antes de una FIV
En el vídeo que ha subido Joana Sanz a su cuenta de Instagram se ve cómo esta aparece pinchándose en el abdomen con una jeringuilla, pero ¿qué está haciendo exactamente y por qué lo hace? Todo parece indicar que se trata de la estimulación ovárica y "es el primer paso para poder hacer un tratamiento de reproducción asistida", como es la fecundación in vitro, indican desde la Organización de Reproducción Asistida.
Esta consiste en la "administración de hormonas específicas" con el objetivo de "conseguir que todos los óvulos que inician el crecimiento en ese ciclo menstrual, logren el estadio de maduración final -en el caso del ciclo natural de la mujer solo llega uno-" y "controlar el ciclo ovárico para saber cuándo va a ocurrir la ovulación" cuya finalidad es aumentar la tasa de embarazo.

Otra opción es que, en el vídeo de Joana Sanz, esta se esté sometiendo a un proceso similar al de la estimulación ovárica, pero con distinta medicación, que consiste en la preparación del endometrio para que esté en las condiciones óptimas para que el embrión se implante y se inicie el embarazo.
¿Por qué ha tenido tres pérdidas y solo dos FIV?
Una vez que los folículos ováricos alcanzan un tamaño determinado, el siguiente paso es obtener los óvulos a través de una punción folicular. Cada uno de los óvulos recogidos se fecunda, es decir, en el laboratorio o bien se introduce el espermatozoide en el interior del óvulo o bien se colocan en una misma placa los óvulos y los espermatozoides para que estos se fusionen por sí solos.
Una vez que la fecundación ha tenido lugar y se ha comprobado que ha sido exitosa, aparecen los cigotos, los cuales "se dejan en cultivo para que continúen su evolución" hasta que se conviertan en embriones. A partir de ese momento, se prepara el endometrio con medicación para iniciar la transferencia de embriones.
En cada transferencia se utiliza un embrión y el resto se congela, hasta un máximo de tres transferencias por cada FIV, según permite la legislación española, tal como apunta la organización.
Esto significa que, según ha contado la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) a ElDesmarque, Joana Sanz se ha sometido a, al menos, cuatro transferencias de embriones y en esta última ha dado positivo en la prueba de embarazo. Respecto a las pérdidas, la modelo no deja claro si se trata de pérdidas gestaciones, es decir, muerte del feto una vez que el embarazo se ha producido -es a lo que parece que se refiere- o que la transferencia de embriones no ha surtido el efecto esperado.
Endometriosis, la mayor causa de infertilidad
Uno de los puntos que indica la pareja de Dani Alves es "la aparición de endometriosis", una enfermedad "silenciosa" que tarda bastante tiempo en diagnosticarse, entre 7 y 10 años, y que es la causa del 50% de los casos de infertilidad, según la Asociación de Afectadas de Endometriosis (ADAEC).
Ante este diagnóstico, desde la SEF se inclinan porque la endometriosis sea uno de los motivos, o incluso el único motivo, por el que la modelo tiene problemas para quedarse embaraza a pesar de su corta edad.