Dos médicos resuelven la eterna duda del verano: qué es mejor el aire acondicionado o el ventilador

-
Ambos aparatos pueden jugarle una mala pasada a tu salud
-
Resecan el ambiente, tensan los músculos y afectan al descanso
-
Cuáles son los síntomas de un golpe de calor para saber actuar a tiempo
Como cada vez es más difícil soportar las altas temperaturas con remedios caseros, todos los veranos la gente se hace la misma pregunta, ¿qué es mejor para la salud, poner el aire acondicionado o el ventilador?
Para acabar con la eterna duda, dos conocidos médicos en redes sociales, el Dr. José Abellán y el Dr. Jose Manuel Felices Farias, detallan los efectos que provocan ambos electrodomésticos, tanto los que comparten como en los que se diferencian. Además, dan una serie de recomendaciones para usarlos sin riesgos.
Efectos negativos del aire y del ventilador
Tanto el aire acondicionado, como el ventilador, comparten una serie de riesgos para la salud entre los que ambos profesionales destacan los siguientes:
- Resecan el ambiente, y por ende, "no resecan a nosotros". Las corrientes de aire continuas evaporan la saliva y las lágrimas, al mismo tiempo que irritan los ojos, secan la garganta y las mucosas y bajan las defensas
- Al darte el aire frío directamente, a la larga produce dolor muscular y rigidez, contracturas e , incluso, cefaleas de tensión. "El aire frío contrae los vasos sanguíneo y hace que los músculos se tensen"
- Dormir fresco, no es sinónimo de dormir mejor. De hecho, "aumenta los microdespertares, sube la frecuencia cardíaca y hace que te muevas más por la noche", según referencian a un estudio japonés
Aire acondicionado versus ventilador
A priori, puede parecer que el ventilador es la opción más saludable, pero "también puede jugarte malas pasadas". Sin darte cuenta, este "remueve polvo, polen y ácaros del ambiente, puede agravar alergias respiratorias y provoca congestión nasal o tos nocturna".
Por otro lado, el aire acondicionado está demonizado por la población, y entre sus contras los profesionales destacan que "los filtros sucios acumulan polvo y ácaros, consume más energía y puede albergar bacterias o virus".

"Tips para usarlos sin riesgos"
Ni el ventilador, ni el aire acondicionado están exentos de riesgos para la salud y ninguno de los médicos se decanta por uno, "no hay uno perfecto. Ni uno que sea el enemigo".
Teniendo en cuenta esto, para utilizar ambos aparatos de forma complementaria y que se conviertan en "aliados de tu descanso", los profesionales dan una serie de consejos para usarlos "con cabeza":
- "No apuntes el aire directo a tu cuerpo"
- Mantén la estancia a una temperatura de entre 24 y 26 ºC
- "Activa el temporizador" para no tenerlos encendidos durante toda la noche
- Limpia las aspas del ventilador y los filtros del aire acondicionado con frecuencia
- Hidrata el ambiente, con un humidificador, y tu cuerpo, con agua