Es Noticia
Estos son los pasos a seguir si una persona sufre una lipotimia o desmayo haciendo deporte
  • Mi perfil
  • Salir

Estos son los pasos a seguir si una persona sufre una lipotimia o desmayo haciendo deporte

Mujer extasiada en el suelo junto a una barra con discos (Foto: Freepik)
Mujer extasiada en el suelo junto a una barra con discos (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Sufrir una lipotimia haciendo deporte, lo que se conoce coloquialmente como desmayo, es algo más frecuente de lo que parece. A diferencia del síncope, que sí implica mayor gravedad, esta situación no siempre conlleva una pérdida total o parcial del conocimiento y, en ocasiones, los síntomas previos permiten anticiparse y evitar una caída.

Presenciar una lipotimia en el gimnasio puede resultar algo agobiante, sobre todo si no sabes cómo actuar. Por ello, lenfermera Rosa Pérez, responsable de la Divulgación Sanitaria a la Ciudadanía de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), ha explicado en ElDesmarque qué hacer ante este suceso.

"La típica persona que empieza de nuevas a hacer deporte y hace un sobresfuerzo o la que va a hacer deporte en ayunas, porque lo ha visto en internet", son algunos de los perfiles de personas que suelen sufrir un desmayo haciendo ejercicio físico.

Qué hacer si una persona sufre una lipotimia

Si una persona comienza a sentirse mareada, con ganas de vomitar, sudores fríos, debilidad o visión borrosa, lo más adecuado es sentarla para evitar que, si se desploma, se golpee con algún objeto o se rompa algo.

Lo siguiente es mantener la calma, pues una lipotimia, "no suele tener muchas complicaciones y la persona se suele recuperar de manera completa en unos segundos o minutos", tranquiliza la enfermera de SEMES. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Tumbarle de lado
  • Aflojarle la ropa
  • Mantenerle aireado y a la sombra -en caso de que el desmayo se produzca haciendo deporte al aire libre-
  • Ponerle paños húmedos para refrescarle
  • Comprobar su respiración
  • No darle nada de beber, ni de comer, "hasta que no esté totalmente consciente, hablando y recto"
  • "Incorporarle poco a poco y si al hacerlo, vuelven los síntomas, volver a tumbarla"
Mujer mareada en el gimnasio (Foto: Freepik)
Mujer mareada en el gimnasio (Foto: Freepik)

¿Se deben levantar las piernas?

Siempre se ha dicho que cuando una persona se desmaya, independientemente de la causa, se le debe tumbar boca arriba con las piernas en alto. Sin embargo, Rosa Pérez señala que "cada vez hay más evidencia de artículos científicos que no recomiendan levantar las piernas porque para eso hay que ponerle boca arriba y esa postura no es adecuada".

Además, puede que el retorno venoso sea demasiado brusco al llegarle de repente mucha sangre al corazón y que este no esté preparado para ello. "Mejor no levantar las piernas o sino, hacerlo con cautela", aconseja la misma.

En caso de que la persona no se recupere o también presente dolor torácico, hable raro, deje de ver por un ojo o convulsione, "es conveniente avisar a un servicio de emergencias o ser visitado de urgencias", advierte la profesional.

Asimismo, "tampoco estaría de más ir al médico, si te pasa esto y no lo puedes relacionar con ninguna causa", como deshidratación, desequilibrio electrolítico o similar, concluye la misma.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte