Es Noticia
Investigadores españoles ponen el foco en el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en jóvenes
  • Mi perfil
  • Salir

Investigadores españoles ponen el foco en el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en jóvenes

Hombre con dolor en el pecho (Foto: Freepik)
Hombre con dolor en el pecho (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

El número de infartos en gente joven es una cuestión que preocupa realmente a los cardiólogos. Tanto es así que un grupo de investigadores españoles ha profundizado en el tema y ha observado que el tabaco y las alteraciones en el colesterol son factores importantes.

En el marco del Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha presentado las principales conclusiones de dicha investigación, contextualizando que el infarto precoz es aquel que se produce antes de los 55 años en hombres y 65 en mujeres.

La nota de prensa de la SEC detalla que "se trata de un subanálisis del estudio GENAMI-Prevention, en el que han participado 20 hospitales españoles incluyendo a más de 500 pacientes con infarto agudo de miocardio y enfermedad coronaria obstructiva".

Una mujer, fumando en la calle (Foto: EFE)
Una mujer, fumando en la calle (Foto: EFE)

Menos diabetes, pero más tabaco y colesterol

El Dr. Héctor Bueno, autor del estudio y cardiólogo en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, ha explicado en el congreso que las personas con infarto precoz "presentaban menor prevalencia de hipertensión y diabetes, pero mayor prevalencia de tabaquismo activo e hipercolesterolemia, así como de antecedentes familiares de enfermedad coronaria".

En cifras, esto se refiere que el 47,4% de los jóvenes con infarto tenían la tensión arterial alta, frente al 66,6% de los que lo sufrieron a una mayor edad. Una situación similar ocurre con la diabetes, pues "solo el 18,4% de los pacientes con infarto precoz la padecían frente al 34,8% de quienes sufrieron un infarto más tardío".

Sin embargo, los pacientes jóvenes tenían una serie de hábitos más perjudiciales, como fumar tabaco (60% versus 29%), tener antecedentes familiares de enfermedad coronaria (17,8% versus 11,2%) o el colesterol alto (13,6% versus 7,8%).

A modo de conclusión el Dr. Héctor Bueno ha puesto en valor "la importancia de identificar y manejar los factores de riesgo específicos en pacientes jóvenes con infarto, especialmente el tabaquismo y el colesterol, para mejorar su pronóstico y calidad de vida".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte