El nutricionista Saúl Sánchez puntúa estos alimentos cotidianos, según su calidad nutricional
-
La mejor nota, a las patatas asadas, y la peor, a la leche desnatada
-
Cuánto cuesta comer saludable cada mes y cómo ajustar el precio
La alimentación, junto con el ejercicio físico y el descanso, son claves para llevar una vida saludable. En plena vorágine de comida real o no real y demonización de algunos alimentos como la leche o los hidratos de carbono, el nutricionista Saúl Sánchez pone nota a una serie de alimentos que se consumen con frecuencia.
Si bien existen alimentos mejores y peores, nutricionalmente hablando, todos los profesionales coinciden en que restringir alimentos acaba pasando factura y que las necesidades nutricionales de proteínas, grasas, vitaminas e hidratos hay que cubrirlas cada día.
Leche desnatada, el alimento con peor nota
De mayor a menor puntuación, el nutricionista Saúl Sánchez pone un '9' a las patatas asadas, al ser "una de las mejores fuentes de carbohidratos que nos podemos encontrar".
El '8' se lo da al atún en aceite de oliva y lo argumenta diciendo que es "una excelente fuente de proteínas y de muchos minerales". No obstante, recuerda que hay que "tener cuidado con las latas por el tema de los metales pesados".
A las uvas les pone un '7', pues aunque son "una buena fuente de antioxidantes", presentan "bastante índice glucémico".
A los mejillones en escabeche les pone un '6', al igual que a las rebanadas de pan con semillas. Respecto a los mejillones, este señala que "son una buena fuente de proteína y hierro, pero bastante energéticos; y el escabeche no es la mejor opción para todos". En cuanto al pan, matiza que "para algunas personas puede ser una buena fuente de carbohidratos, pero quizá no para todos".
La penúltima peor nota se la da a los cacahuetes fritos, un '4', simplemente por el hecho de estar fritos, pues los frutos secos al natural son una buena fuente de proteínas, fibra, vitamina, ácidos grasos... De hecho, la AESAN recomienda comerlos diariamente.
Y por último, a la leche desnatada le da un '0' y no por el hecho de que recomiende evitar los lácteos, sino porque asegura que esta "tiene que se siempre entera" ya que "es un alimento completo con proteínas, minerales, vitaminas, un buen perfil graso".