Es Noticia
Ducha diaria, ¿sí o no? Una doctora matiza que "lo malo no es ducharse, sino cómo lo haces"
  • Mi perfil
  • Salir

Ducha diaria, ¿sí o no? Una doctora matiza que "lo malo no es ducharse, sino cómo lo haces"

Hombre dándose una ducha (Foto: Freepik)
Hombre dándose una ducha (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La ducha forma parte de la rutina diaria de muchos españoles, y tan solo unos pocos estarían dispuestos a saltársela si es por su salud. La pregunta es, ¿debemos ducharnos todos los días o es un hábito cultural?

En Estados Unidos, dos tercios de la población se ducha a diario, un hábito que suelen adquirir a partir de la pubertad, y en Australia, esta proporción supera el 80%. Sin embargo, en China, alrededor de la mitad de la población solo se baña dos veces a la semana, contextualiza un artículo de Harvard Health Publishing.

Esta es una cuestión en la que también profundiza la Dra. Sara Marín Berbell en redes, en su cuenta de Instagram @uncafecontudoctora. Antes de entrar en detalles, a la conclusión que llega la profesional es que "lo malo no es ducharse todos los días, sino cómo te duchas".

El impacto de la ducha en el escudo natural de la piel

Tanto el artículo de Harvard, como la Dra. Marín Berbell, coinciden en que el problema de las duchas diarias es lo que provocan en la piel, y más concretamente en el "escudo natural formado por millones de bacterias que te protegen de los gérmenes, mantienen la hidratación, regulan la inflamación y además se conectan con el resto de tu cuerpo".

Y es que, al ducharnos con agua muy caliente, utilizando jabones agresivos o tras practicar irrigaciones vaginales ("te metes el chorro de agua a presión por dentro dentro de la vagina"), "te piensas que te has duchado superbién, pero lo que en realidad has hecho es destrozar toda tu barrera cutánea" y por eso sales con la piel seca y muy tersa.

Robert H. Shmerling, el autor del artículo de Harvard, añade que "nuestro sistema inmunitario necesita cierta estimulación por parte de microorganismos normales, suciedad y otras exposiciones ambientales para crear anticuerpos protectores y 'memoria inmunitaria' ", siendo esta "una de las razones por las que algunos pediatras y dermatólogos recomiendan no bañar a los niños a diario".

Mujer lavándose el pelo con champú en la ducha (Freepik)
Mujer lavándose el pelo con champú en la ducha (Freepik)

Cómo proteger la piel de las duchas diarias

Como saltarse la ducha diaria es algo que pocas personas conciben, la doctora recomienda seguir una serie de consejos para que esta no sea tan agresiva para la piel.

  • "Utiliza geles syndet, son un tipo de geles sin jabón, pero que sí limpian y respetan el pH de la piel"
  • "Échate el jabón solo en las axilas, los pies y los genitales, pero por la zona de fuera"
  • No te pongas el agua muy caliente
  • "Hidrata tu piel con cremas que contengan ceramidas o urea al 5 o 10%"

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte