Es Noticia
María Aguirre, psicóloga deportiva, y lo que le diría a un deportista justo antes de una final: "No haría nada"
  • Mi perfil
  • Salir

María Aguirre, psicóloga deportiva, y lo que le diría a un deportista justo antes de una final: "No haría nada"

María Aguirre, psicóloga deportiva, en 'Palabra de Capitán'
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Antes de jugar un partido decisivo, como puede ser una clasificación o una final, hay quienes rezan, otros que escuchan música, también están los que estiran o "calientan"... El momento antes de salir al terreno de juego puede resultar determinante para rendir al máximo nivel y por eso, la psicóloga deportiva, María Aguirre Munarriz, tiene claro lo que le diría a un deportista en esos últimos segundos.

"No haría nada. Le haría así con la cabeza -afirmando-, sonreiría y haría como una especie de gesto que se asocie a todo lo trabajado anteriormente", ha respondido la profesional en el pódcast de 'Palabra de Capitán'.

Una respuesta de que "todo está bien"

Teniendo en cuenta que María Aguirre Munarriz lleva más de diez años trabajando en el mundo de la psicología deportiva de alto rendimiento, esta no duda en que cuando hay un vínculo terapéutico con una persona, con mirarla y sonreír los segundos antes de un encuentro competitivo tan importante, basta. Eso sí, "si no conoces a esa persona, obviamente no va a servir de nada".

Además, lo que se pretende conseguir con este gesto es un feedback similar por parte del deportista, es decir, "una mirada y una cara afable, cómplice, de que todo está bien, pero tampoco de euforia porque vas a jugar una final". Y es que, esta asegura que "el típico 'disfruta', no, porque nos vas a disfrutar en una final de gran peso, vas a sufrir".

Trofeo Copa de la Reina (FOTO: Cordón Press).
Trofeo Copa de la Reina (FOTO: Cordón Press).

"Es incompatible rendir al máximo y disfrutar"

A raíz de esto último, la psicóloga deportiva ha explicado que "durante el partido no puede haber ni euforia, ni disforia. Tiene que haber un bloqueo emocional porque tienes que estar haciendo tu trabajo de forma mecánica".

Si bien es cierto que se puede sentir euforia al meter un gol, este sentimiento dura poco, porque "es incompatible rendir al máximo nivel y disfrutar". Al respecto, esta cree que "hay que reconstruir el concepto disfrutar y meter el sufrimiento como dentro del disfrute"; en clave de deporte de élite, "no categorías inferiores".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte