Antes del sorteo de UEFA, la cantera de Lezama mantiene al Athletic en cabeza de Europa

-
La quinta plaza cada vez más cerca de dar billete de Champions
-
El Athletic conocerá este viernes (13.00h) su rival en los octavos de la Europa League
-
Jesús Areso sigue sin responder a Osasuna y el Athletic se mantiene a la espera
Una vez concluido el playoff de los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League, el Athletic Club espera ya con nervios y ansia el sorteo de este viernes (13.00 horas) de los octavos de final de la segunda competición continental. Tras saltarse esa ronda al ser colíder de la Fase de Liga, la plantilla de Ernesto Valverde vuelve a la carga, el 6 y el 13 de marzo (éste último en Bilbao), con dos posibles rivales que son casualmente 2 viejos conocidos de la primera fase: o la peligrosísima AS Roma (ahora de Claudio Ranieri), verdugo del Oporto, o el Viktoria Plzeň checo que se cargó con un 3-0 al Ferencváros húngaro.
Los rojiblancos están obcecados, en el mejor sentido de la palabra, en ofrecerle a Oscar de Marcos, en su despedida, esa posibilidad de jugar la finalísima el miércoles 21 de mayo en San Mamés y por supuesto de intentar ganarla para volver a sacar la gabarra por la ría de Bilbao. Es un reto difícil pero súper motivante.

A la tercera (1977 y 2012) sería la vencida. Ojalá. Es malo no ir a lo bajini y dejarse llevar por la pasión, pero desde luego la ilusión está en el alma de todos los athleticzales
Ganar un título europeo, sería un gran espaldarazo para la marca Athletic
Dar a conocer este club único en el mundo, por mucho que a excesiva gente le pese o no lo entienda, con una filosofía distinta a todos los demás y un trabajo de cantera impecable en busca de la excelencia. En ese ámbito hay que colocar la noticia surgida en las últimas horas.

El Athletic sigue liderando el ranking de cantera en Europa
Los jugadores formados en Lezama han participado en el 63,9 % de los minutos que lleva disputados el Athletic en LaLiga tras 24 jornadas. El Atlas Demográfico elaborado por el prestigioso centro de investigación suizo CIES Football Observatory revela que el Athletic es el equipo de Europa que más emplea a sus canteranos de las cinco grandes ligas, con un 63,9 % de los minutos disputados por jugadores formados en Lezama.
Casi 15 puntos por debajo le sigue el FC Barcelona, con el 49,3 % de los minutos.
En LaLiga, tras el Athletic (63,9 %), completan el top 5 el FC Barcelona (49,3%), el RCD Espanyol (40%), la Real Sociedad (38,8 %) y el Valencia CF (37,5 %).

El Observatorio de Fútbol CIES sigue los criterios de la UEFA para considerar a un futbolista canterano, considerando como tales a aquellos que hayan jugado en equipos del club al menos durante tres temporadas entre los 15 y los 21 años. Por ello, el informe incluye en este ranking a 15 de los actuales integrantes de la plantilla.
Pero deja fuera a otros que, bien por haber sido canteranos del club antes de cumplir los 15 o bien por haberse formado en clubes convenidos, no han jugado tres temporadas completas entre los 15 y los 21 años en el Athletic Club. Así, futbolistas que han pasado por equipos inferiores de Lezama como Iñigo Lekue, Mikel Vesga o Yuri Berchiche no figuran entre los 15 incluidos en el informe.
Estos son datos de un organismo ajeno al Athletic. Es que luego salen los envidiosos diciendo que nosotros hacemos como canteranos a todo el mundo. Que mala es la envidia. Al que le pique……ya sabe…..