Ni 'el Bilbao' ni 'el ManU', la historia de una ofensa a enterrar para siempre

-
Ambos equipos tienen que lidiar con sus haters de guardia
-
Preciosa eliminatoria de semifinales los jueves 1 y 8 de mayo
-
El Athletic prepara la semifinal del Manchester United sin Oihan Sancet pero con más margen
De igual manera que a los seguidores del Athletic Club les ponen banderillas de fuego cuando se habla del 'Bilbao' en referencia a los leones de San Mamés, ya que muchos lo dicen, no por desconocimiento de su empleo, sino a sabiendas por pura mala baba, el Manchester United, rival inminente de los leones de Ernesto Valverde en la semifinal de la UEFA Europa League, considera una ofensa rayana en la blasfemia el término 'ManU'. Echemos un ojo al asunto... Hay varias formas de referirse al equipo de Rubén Amorim. Por ejemplo, Manchester United, United, Man. Utd., e incluso Red Devils.
Pero hay otra muy extendida entre los medios de comunicación, la de “ManU” que allí les sienta como un tiro. Hay que remontarse a 1958, poco después de la ya mítica eliminatoria contra el Athletic de los Ignacio Uribe, José Luis Artetxe, Félix Markaida, Merodio, Carmelo Cedrún y compañía con el llamado 'partido de la nieve' en San Mamés.

El colegiado noruego Espen Eskås pitará el partido de Ida de semifinales y el Italiano Alesandro Di Paolo estará en el VAR.
Athletic Club y Manchester United van a disputar su tercer partido oficial en San Mamés
El United volaba de Yugoslavia a Inglaterra, una escuadra de jóvenes talentos que entrenaba el gran Matt Busby, con Duncan Edwards como jugador estrella. También estaba Bobby Charlton, que por entonces tenía 19 años y que sobrevivió al accidente. Perdieron a 7 jugadores, varios miembros del staff técnico, además de periodistas y pasajeros.
Duncan Edwards, hospitalizado tras el choque, murió 15 días después. Era el crack de una prometedora plantilla que aspiraba a desbancar del trono europeo al Real Madrid de Di Stéfano, Kopa y Gento. El propio Charlton, que hizo campeón de la Copa de Europa al United y de la Copa del Mundo a Inglaterra, dijo que Edwards era el mejor de todos. “Nunca conocí a alguien tan dotado técnicamente y tan fuerte. Duncan tenía una presencia que nos eclipsaba a todos”.

El recuerdo de Duncan perdura en la gloria del United y en el odio de sus rivales. Por desgracia.
Edwards está presente en los cánticos macabros de hooligans anti Man Utd. “Duncan Edwards is manure, rotting in his grave. Man you are manure, rotting in your grave”. La traducción al castellano, de lo irreproducible, sería algo como esto. “Duncan Edwards es estiércol, pudriéndose en su tumba. Hombre, eres estiércol, pudriéndote en tu tumba”.
Así reza la blasfemia que propició el ofensivo “ManU” que hoy utilizamos como abreviatura sin darnos cuenta de lo que supone esta aberración de doble sentido: se dice “Man you are manure”. Primero, el significado literal. “Man” en referencia al hombre, Edwards.
Segundo, la intención fonética. “Man you…” que se pronuncia “maniu”, igual que “ManU”. Entonces el “Man you are manure” es un insulto a Duncan y al Manchester. Ahí está la razón por la que se considera una falta de respeto. Grave además.

El origen de la canción se atribuye a los ultras del West Brom, pero los de Liverpool y Leeds United no tardaron en componer sus propias variaciones sobre la tragedia de Munich. A cual más cruel: “ManU ManU went on a plane, ManU ManU never came back again”. La palabra “ManU” se afianzó en este tipo de burlas tétricas que coreaban algunos descerebrados. De ahí el enojo de algunos seguidores 'reds' cuando oyen lo de “gol del ManU”.