Un Athletic sin entradas para Barcelona, pero sin miedo y con ganas de quitarse la resaca de golpe
-
Sería precioso ganar este sábado al Barça en el Camp Nou
-
El Athletic no gana en el Camp Nou desde 2001, año en que el Barça empezó a pagar a Negreira
De momento, claro... Al Athletic Club le está pasando como a mí después de una noche de excesos, que los días posteriores pues se me hacen duros. Y a los rojiblancos, después de unas temporadas de vino y rosas el actual curso 2025-26 se les está haciendo cuesta arriba. A decir verdad no diré que estamos mal clasificados en puntaje y posición, pero sí que las sensaciones que ha dado el equipo de Ernesto Valverde han sido bastante negativas.
Se han perdido en casa partidos de los de ganar (Alavés y Getafe) cosa que la temporada pasada no se produjo y los que hemos ganado han sido justitos y por la mínima, ¡pero que valen igual, eh! El último triunfo en San Mamés ante el Oviedo ha sido balsámico, de no haber logrado los tres puntos, aquí que somos muy dados a venirnos arriba o a cargar contra todo Dios, estaríamos en una situación comprometida a tenor de lo que nos viene ahora mismo.
El FC Barcelona de las palancas o trampas o como queramos llamarle en su nuevo Coliseo, que con las ganas que nos tiene va a ser un partido que yo pues lo doy por palmado; ojalá me equivoque pero entre el estreno y la inquina que nos tienen chungo sacar algo positivo. Sería precioso ganar este sábado ante los Joan Laporta, Massip, Deco y cía., pero precioso (¿se me nota que al antes club querido más o menos no le trago, verdad?).
La siguiente semana vamos a casa del Levante UD donde hay que ganar, se debe ganar aunque no sea fácil, pero viendo quienes vienen a Bilbao en tres días los tres puntos en el Ciutat de Valencia se antojan vitales. Y con los dos cocos madrileños con nuestro calorcito algo seguro que sacamos, desde luego ahí el equipo bilbaíno se pone siempre las pilas y si quieren rascarnos algo van a sudar tinta china. Después Celta, Copa y Espanyol quedan lejos. Lo inmediato es lo que nos ocupa.
El papel del Athletic Club en la Champions League
Y entre col y col, la Champions. ¿A qué vamos, a setas o a roles? Pues la salida a Praga va a marcar el destino europeo, una derrota sería el adiós a la competición casi con seguridad y puntuar permite soñar con clasificarse. Difícil sí, pero no imposible porque entre los rivales que nos quedan además de los checos quitando, a priori, al PSG los otros dos (Atalanta y Sporting Portugal) -llamadme loco si queréis-, para mi son ganables. Athletic, a COMPETIR que para disfrutar ya habrá tiempo.
Las lesiones marcan el camino esta temporada
A la situación actual y sin servir como excusa hay que decir que hemos tenido una mala folla de la leche. Primero las lesiones graves de Egiluz y Beñat Prados, esta baja es terrible, mucho más de lo que creíamos que podía ser. Seguimos con la torpeza/cagada de Yeray y su tratamiento capilar, y los problemas de los hermanos Williams y de Oihan Sancet.
Toda la columna vertebral del ataque del equipo. Pues se nota. Hay demasiada carga acumulada y ellos también son humanos. Vamos a dejar de cargar las tintas sobre el nuevo preparador físico (Luis Prieto) porque según tengo oído los niveles físicos son parejos al año pasado si no superiores. La diferencia es que la pelotita no entra. O sea, que tranquilidad.
En breve también entramos en Copa… ¿y este año por qué no nos la vamos a beber? Tendríamos resaca el año que viene… bendito sea el clavo entonces. Ese sí.
PD: La Supercopa, para ellos…
GORA ATHLETIC!
. Por Iñigo Dorronsoro Intxaurraga, Socio del Athletic Club y Entrenador de fútbol
Mejor no ir nadie .Ojos que no ven corazón que no siente.