Compromis dice sí al Mundial 2030 en Valencia pero aprieta con el Nou Mestalla

-
El Ayuntamiento citará al Valencia CF para firmar el convenio definitivo con el Nou Mestalla
-
Para Catalá la moción del convenio del Nou Mestalla "nace muerta" y dice que se resolverá en la Junta de Gobierno
-
El Mundial sin Nou Mestalla no es viable en Valencia
Mientras el Valencia CF sigue a su marcha y las obras del Nou Mestalla avanzan más rápido de lo previsto, Compromís clarifica su situación respecto al campo y el Mundial 2030. Así., de partida, el principal grupo de oposición en el Ayuntamiento de Valencia desea que la ciudad sea una de las sedes del Mundial de fútbol 2030. Así lo ha expresado recientemente su portavoz nacional en el congreso Águeda Micó. Claro está, para ello, el Valencia CF debe acabar las obras del Nou Mestalla que su grupo ha fiscalizado y que recientemente han sido objeto de una moción por parte de Papi Robles, su cabeza visible en el Ayuntamiento de Valencia.

La paradoja no es sencilla para el principal partido de la oposición que ha forzado y ha sacado adelante una moción para que se cite al Valencia CF para negociar el convenio que complemente las licencias y las fichas urbanísticas (que contaron con el voto favorable) de la formación naranja. "Claro que nos gustaría que Valencia fuera una de las sedes del Mundial 2030", que se celebrará en España, Marruecos y Portugal, explicó Micó en una entrevista que recoge La Vanguardia, en la que exigió, eso sí., que el Nou Mestalla se haga “de una forma urbanísticamente sostenible y desde el punto de vista jurídico y legal. Que esté todo claro. Para Micó, el Valencia CF “debería ser un estandarte” y “muchas veces da vergüenza ajena”. Y es que, sin Nou Mestalla no hay Mundial.

La postura de Compromís con el Nou Mestalla, pros y contras
La moción aprobada en el Ayuntamiento de Valencia por Compromís exige tres acuerdos: la convocatoria inmediata del Valencia CF para retomar la firma del convenio, la inclusión de mecanismos para garantizar su cumplimiento y la ratificación del documento en un pleno municipal antes de su formalización. Sin embargo, podría "nacer muerta" ya que el secretario del Ayuntamiento ha informado que es potestad de la Junta de Gobierno (PP y VOX) y no del Pleno, dónde están todos los grupos políticos, negociar ese convenio.