El alcalde de Málaga apuesta por un nuevo estadio de 60.000 espectadores "o más" y ya pone fechas

-
Francisco de la Torre quiere que haya "colaboración ciudadana"
-
En septiembre estará disponible el pliego de condiciones
-
Los estadios de LaLiga Hypermotion 2025/2026, ordenados por capacidad: así quedaría la clasificación
La polémica del nuevo estadio del Málaga CF va para largo. Tras renunciar al Mundial 2030 por las complicaciones en torno a la remodelación de La Rosaleda, las instituciones públicas han asegurado que están trabajando en la construcción de un nuevo recinto en la ciudad. Entre ellas está el ayuntamiento, con Francisco de la Torre al frente, quien ahora ha dado algunos detalles de cómo será el nuevo proyecto.
En una entrevista en Radio Marca, el alcalde ha asegurado que la idea es construir un estadio "que permita una remodelación para poder llegar a los 60.000 espectadores o incluso más". Un proyecto ambicioso que partiría con un aforo algo menor, pero que dejaría abierta la posibilidad de una ampliación en un futuro cercano.
Fechas y ubicación del nuevo estadio de Málaga
Además, Francisco de la Torre empezó a poner fechas al proyecto y señaló septiembre como fecha clave de cara a la construcción del nuevo estadio, pues será a partir de entonces cuando esté disponible el pliego de condiciones. "A finales de este año o inicios de 2026 estaríamos decidiendo cuál sería el mejor lugar para la nueva Rosaleda. Hay que decidir el tamaño y avanzar y, a partir de ahí, desarrollar el proyecto", declaró.
En este nuevo proyecto, De la Torre aseguró durante la entrevista que las tres instituciones públicas, el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga, irán de la mano. Además, quiere que haya "participación ciudadana, colaboración y transparencia máxima" con la afición del Málaga.
"Si se deja La Rosaleda, tendrá otros usos positivos para La Palmilla", aseguró el alcalde cuando le preguntaron por la ubicación, sin dar más pistas. El propio Francisco de la Torre habló hace varias semanas de la opción de recalar en Puerto de la Torre, en unos terrenos donde el PGOU ya valoró la posibilidad de construir un nuevo estadio, aunque él imsmo llegó a admitir que estaban demasiado lejos.
