Eneko Goia, alcalde de Donosti, critica a los vecinos en contra del Mundial 2030: "El club del no"

-
Eneko Goia critica a las asociaciones vecinales que han protestado por el Mundial
-
La polémica sigue en torno a la elección de Donosti por delante de Vigo
-
Salvador Gomar pasa de los audios y fía el Mundial a la FIFA: "Serán Valencia y diez sedes más"
La organización del Mundial 2030 en España, Portugal y Marruecos sigue a vuelta con la polémica en torno a las sedes españolas para la cita después de que se filtraran audios entre María Tato y Fernando Sanz en los que se instaba a ayudar a que Donosti adelantara a Vigo en las valoraciones. No todos en la ciudad guipuzcoana están de acuerdo con acoger este torneo ya que asociaciones de vecinos se han manifestado en contra, provocando el enfado del alcalde, Eneko Goia.
El primer edil donostiarra ha comparecido este martes en rueda de prensa criticando a esta asociación por oponerse a que el Reale Arena sea una de las sedes del Mundial: "Es una manifestación más del 'club del no' que tiene esta ciudad".
Eneko Goia ha criticado de esa manera la carta que seis asociaciones vecinales de la ciudad, junto a la Plataforma por el Decrecimiento Turístico, han enviado a la FIFA el pasado 4 de abril en la que, según informaron este lunes, han pedido formalmente al organismo internacional que Anoeta no sea sede del Mundial 2030 porque su celebración "agravará aún más la turistificación" en San Sebastián.
Eneko Goia reivindica las distintas actividades que acoge Donosti
"Es triste que se haga un trabajo por ser una ciudad referente en organización de pruebas deportivas, y ésta es una más, y se vean este tipo de actitudes", ha lamentado Goia, quien ha agregado que, "si fuera por ellas", la capital guipuzcoana no acogería competiciones como la Behobia-San Sebastián o la Donosti Cup, "ni tampoco el Festival Internacional de Cine", entre otros eventos que ha citado.

Tras recalcar que no comparte "ese punto de vista, en absoluto", ha insistido en que "ser referente en la organización de pruebas deportivas" debería ser motivo para sentirse "orgullosos", y ha mencionado "el gran acontecimiento que fue la etapa del Tour" o la importancia otras citas como las semifinales de rugby de la liga francesa o la que el próximo 26 de abril enfrentará en Anoeta al Aviron Bayonnais y la Section Paloise de Pau.
El alcalde se ha mostrado convencido de que todas ellas son "apuestas positivas que hace la ciudad" y se ha preguntado "cuál sería la proyección internacional que tendría esta ciudad" si atendiera "actitudes" como la manifestada contra el Mundial de fútbol por las citadas asociaciones. "Probablemente ninguna", ha sentenciado.
Esos vecinos son los que votan y lo ponen en el puesto, así que se debe a esos vecinos.