Es Noticia
El Mundial 2030, El Palleter y Bugarra la misión valenciana en Vigo: Uribes y Louzán lo apoyan
  • Mi perfil
  • Salir

El Mundial 2030, El Palleter y Bugarra la misión valenciana en Vigo: Uribes y Louzán lo apoyan

Rodríguez Uribes y Louzán en Vigo
Rodríguez Uribes y Louzán en Vigo
  • El presidente de la Federación Valenciana negoció también la situación de dos campos afectados por la DANA

  • CSD y RFEF coinciden en que la clave era iniciar el campo

  • Rodríguez Uribes insiste en que Vigo debe ser sede del Mundial 2030: "Es la ciudad más significativa por su vínculo con Portugal"

El periodista no es noticia

"Creo que el presidente Louzán, y a mí me alegra mucho, está en la idea de que tanto Vigo como Valencia puedan estar como sedes. Es mi tesis desde el minuto uno", aseguraba José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, antes del encuentro de la Selección Española Femenina que se disputó en Balaídos, dónde coincidió con el presidente de la Federación Española, Rafael Louzán, pero también con el presidente de la Federación Valenciana, Salvador Gomar, que fue a Vigo con tres misiones: apoyar el fútbol femenino, averiguar novedades sobre la candidatura de Valencia con el Nou Mestalla para el Mundial 2030, y ver cómo está la subvención federativa para continuar con la reconstrucción de los campos de fútbol que la DANA arrasó. Bugarra y el Palleter son ahora su principal preocupación. Mientras la elección de sedes sigue generando polémica, Valencia apuesta por el silencio y trabajar en la sombra.

Nou Mestalla, la llave del Mundial 2030

Gomar, como Louzán y Uribes tienen claro que la llave para que el Mundial 2030 llegara a Valencia es el Nou Mestalla. En palabras de Uribes, al desarrollar su teoría de que había que concurrir con trece sedes incluyendo a "Vigo por supuesto y con Valencia dependía un poco de si ellos daban el paso de de empezar el nuevo estadio. Lo han dado y yo creo que tenemos que defender como país Estados Unidos que estén las trece sedes".

Gomar, Cervera y Louzán cuando visitaron el Campo de El Palleter (Foto: Carlos Ortí / FFCV)
Gomar, Cervera y Louzán cuando visitaron el Campo de El Palleter (Foto: Carlos Ortí / FFCV)

Con Bugarra y el Palleter bajo el brazo

La presencia de Salva Gomar en Balaídos se debió también a su lucha para recabar fondos y darle un empujó definitivo a la reconstrucción de los campos afectados por la DANA que arrasó Valencia en 2029. En ese sentido, hay dos que están especialmente atrasados: el Palleter, de Paiporta, cuyo dueño es la Federación Española, y el de Bugarra, todavía en trámites previos para retomarlo.

Luis Cervera, Director General de Deportes, y Salva Gomar, presidente de la Valenciana, miembros de la candidatura para el Mundial 2030
Luis Cervera, Director General de Deportes, y Salva Gomar, presidente de la Valenciana, miembros de la candidatura para el Mundial 2030

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte