El Manchester United gasta 240 millones con Benjamin Sesko mientras recorta 450 empleos en dos años

-
El fichaje de Benjamin Sesko por 85 millones eleva a 240 millones el gasto del United este verano
-
El desembolso contrasta con los 450 despidos y los recortes aplicados desde la llegada de Jim Ratcliffe
-
El Atlético de Madrid quiere aprovechar el cartel de Conor Gallagher en la Premier
El Manchester United ha hecho oficial la llegada de Benjamin Sesko a Old Trafford por 85 millones de euros, completando así su cuarta incorporación del verano. El fichaje del delantero esloveno eleva el gasto total del club en este mercado a 240 millones de euros, una cifra que contrasta con los 450 despidos realizados en la última temporada y media como parte de un agresivo plan de recortes impuesto por la dirección.
Sesko completa un verano millonario
Sesko, procedente del RB Leipzig, se une a Bryan Mbeumo (75 millones), Matheus Cunha (74) y Diego León (4) como fichajes de una ventana de traspasos que reafirma la política de grandes inversiones en plantilla. El United no ha ingresado nada por ventas directas y solo ha reducido costes con la cesión de Marcus Rashford al Barcelona, que supone un ahorro salarial estimado en 14 millones de libras.
🚨 Ya está aquí 🚨
Benjamin Šeško es oficialmente jugador del Manchester United 🙌 pic.twitter.com/u09pDmEQQy
— Manchester United (@ManUtd_Es) August 9, 2025
El club también ha sumado cerca de 20 millones por la salida de canteranos como Álvaro Carreras, Anthony Elanga y Maxi Oyedele, además de 5 millones procedentes de una penalización al Chelsea por no quedarse en propiedad a Jadon Sancho.

Recortes drásticos y polémicas internas en el United
Este gasto contrasta con la política de austeridad aplicada por INEOS desde la llegada de Jim Ratcliffe en diciembre de 2023. En apenas año y medio, el United ha despedido a 450 empleados, además de recortar beneficios históricos para sus trabajadores y exjugadores.
Entre las medidas más polémicas figuran la cancelación de la cena de Navidad, la supresión del viaje pagado a la final de la FA Cup, la retirada de la pensión a leyendas como Sir Alex Ferguson y la prohibición de que los empleados coman en el restaurante de la ciudad deportiva.
Ratcliffe defendió públicamente esta estrategia en marzo: “El club se queda sin dinero en navidades si no hacemos esto. Un club como el United debe decidir: ¿invertir en infraestructura o en jugadores? Lo que queremos es invertir en los mejores futbolistas del mundo, en lugar de comidas gratis”.
Una apuesta que no garantiza resultados
El United acumula ya más de 200 millones gastados en fichajes por cuarta temporada consecutiva, a pesar de que los resultados deportivos no han acompañado. La pasada campaña terminó en un decepcionante 15º puesto en la Premier League y sin clasificación para competiciones europeas, lo que agrava una situación financiera ya complicada con pérdidas de 360 millones de euros en los últimos tres años.
Además, algunas de sus grandes inversiones recientes se han devaluado, como el hispano-argentino Alejandro Garnacho, cuya venta al Chelsea podría rondar los 40 millones, o Rasmus Hojlund, que saldrá por mucho menos de los 78 millones pagados en 2023.
