Fábio Cardoso apunta a ser el último refuerzo para la defensa del Sevilla

-
Fábio Cardoso jugó cedido el pasado año en el Al-Ain
-
El Sevilla de Antonio Cordón, entre Dodi Lukebakio o Rubén Vargas
Fábio Cardoso apunta a ser el último refuerzo del Sevilla para la defensa. El central portugués, según las últimas informaciones, habría sido el elegido por Antonio Cordón para completar la primera línea blanquirroja de cara a la próxima temporada.
Pendientes aún de la salida de hombres como Juanlu Sánchez o Adriá Pedrosa, Antonio Cordón cerró hace días la llegada de César Azpilicueta para que juegue tanto de central como de lateral en ambas bandas y ahora tendría muy cerca a Fábio Cardoso.
Según cuenta el diario AS, el Sevilla tiene prácticamente cerrada su llegada y está previsto que llegue a la capital hispalense en las próximas horas para pasar reconocimiento médico y, posteriormente, firmar su nuevo contrato.

A sus 31 años, el zaguero representado por la agencia de Jorge Mendes, suma casi 200 encuentros en la élite portuguesa y llegaría a Sevilla tras una temporada cedido en el Al-Ain.
Con contrato hasta 2026, aunque el citado medio no aporta información, todo apunta a que la operación se cerraría con la carta de libertad o con un traspaso a bajo coste.
El pasado curso disputó jugó un total de 29 encuentros con el Al-Ain, equipo con el que compartió vestuario con futbolistas tales como el exguardameta portugués Rui Patricio.
Cardoso, un complemento para la zaga del Sevilla
La llegada de Fábio Cardoso dejaría a Matías Almeyda con un buen número de centrales como son Kike Salas, Tanguy Nianzou, Marcao, Ramón Martínez, Castrín, Azpilicueta y el mencionado portugués.
A todos ellos, además, habría que sumarle la posibilidad tanto de Nemanja Gudelj, que ha sido habitual en el doble eje defensivo, como José Ángel Carmona, que podría ocupar dicha posición si su entrenador coloca una defensa de tres hombres.
Siguen los movimientos en el Sánchez-Pizjuán. Se avecinan horas frenéticas en el Sevilla y Antonio Cordón quiere aprovecharlo al máximo.