De dónde viene la polémica entre Vinicius, el Valencia CF y su afición: documental, acusaciones de racismo, goles y gestos
-
Vinícius Júnior, ha anotado nueve goles en 12 partidos ante el Valencia, su cifra más alta ante un mismo equipo
-
Pizzi, el primer técnico que se cargó Peter Lim, habla de Vinicius y Xabi Alonso: “Las reglas son para todos sin excepción"
El Juzgado de Primera Instancia número 16 de Valencia decidió la semana pasada admitir a trámite la demanda interpuesta por el Valencia CF contra la plataforma de entretenimiento y 'streaming' estadounidense, Netflix, y la productora brasileña Conspiraçao Filmes por el documental "Baila, Vini". En este documento audiovisual el club denuncia que se han ofrecido imágenes y subtítulos que dañan tanto la imagen de la entidad como la de sus aficionados. Es el penúltimo capítulo de una relación irreconciliable entre el polémico jugador, que ha tenido que pedir disculpas de nuevo esta semana por sus gestos y sus palabras tras ser sustituido por Xabi Alonso en el Clásico. Su fama de provocador es bien conocida por la afición valencianista en Mestalla que, canaliza a través de eso, la frustración que significa ser la víctima favorita de Vinicius, futbolísticamente hablando.
¿De dónde viene el conflicto Vinicius - Valencia CF?
En el partido disputado en Mestalla en mayo de 2023, Vinícius Jr. denunció haber recibido insultos racistas por parte de algunos seguidores valencianistas, lo que llevó a parar el partido y a que el jugador identificara a uno de ellos ante la Policía. Reanudado el partido, el jugador fue expulsado y fue despedido por Mestalla con el grito mayoritario de "tonto, tonto" mientras él hacía gestos de "A Segunda" a la afición en Mestalla, pero en la rueda de prensa posterior, el entrenador Carlo Ancelotti dijo que el estadio se había vuelto "loco" y que toda la grada le había dicho "mono, mono".
Pese a que fue advertido de ello en la misma rueda de prensa, el técnico italiano tardó dos días en reconocer que había generalizado de manera errónea una conducta racista y la repercusión de sus palabras provocó una enorme campaña contra el racismo que mantuvieron la imagen de Mestalla que transmitió el técnico. "Es verdad que no son 46.000 y ahí pido disculpas, pero no son uno o dos", señaló dos días después. "Cuando me referí a Mestalla, no me referí a 46.000 personas. Es a un grupo que lo ha hecho muy mal como pasó en Mallorca o en Valladolid", apuntó en una rueda de prensa, en la que recordó que los insultos a su jugador empezaron antes incluso del partido.
El Valencia CF actuó con celeridad, junto a la policía identificó y expulsó de Mestalla de por vida a los tres aficionados que sí hicieron gestos racistas. Los tres fueron juzgados y condenados en un juicio con conformidad de las partes, como autores de un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación por motivos racistas.
El jugador brasileño no solo no rectificó su versión sino que la mantuvo, pese a las evidencias, cuando compareció como testigo en el juicio a quienes le habían insultado y, aún hoy en día, mantiene en su instagram oficial un audio falseado de todo Mestalla cantándole "mono, mono" cuando eso no sucedió. No contento con ello, ese material fue utilizado por Netflix y el Valencia CF, tras pedir una rectificación, y ver que esta no se había producido, presentó una demanda en los juzgados pidiendo la rectificación
El Valencia CF, la víctima deportiva favorita del brasileño
En el plano puramente deportivo, el Valencia CF tiene una auténtica piedra en el zapato con Vinicius. El jugador del Real Madrid, Vinícius Júnior, ha anotado nueve goles en 12 partidos ante el Valencia en LALIGA, su cifra más alta ante un mismo equipo en la competición.
Hoy, si Xabi Alonso le perdona y así lo decide, tendrá una nueva oportunidad