Es Noticia
El escalador con Parkinson, Jordi Cruz, sueña con llegar a los Juegos Paralímpicos de 2028 para donar las medallas
  • Mi perfil
  • Salir

El escalador con Parkinson, Jordi Cruz, sueña con llegar a los Juegos Paralímpicos de 2028 para donar las medallas

DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Jordi Cruz tiene 46 años y desde hace 7 convive con la enfermedad de Parkinson. Su misión principal es visibilizar a la sociedad que "no es una enfermedad de personas mayores que tiembla" y motivar a las personas que están en su misma situación a que hagan deporte.

Además de esto, desde hace algo menos de un año tiene un nuevo sueño y es "empezar a escalar con el objetivo de llegar a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles en 2028", ha contado él mismo a ElDesmarque. Si finalmente lo consigue, se convertiría en la primera persona con Parkinson en participar en deporte individual en unos juegos.

Jordi lleva más de 20 años haciendo escalada y cuando le diagnosticaron Parkinson no se planteó dejar de hacerlo. Antes de proponerse este reto, escalaba por entretenimiento y como tratamiento rehabilitador para su enfermedad, pues está comprobado que el ejercicio físico tiene múltiples beneficios en las personas con Parkinson, y ahora lo hace guiado por profesionales.

"Estoy con un entrenador personal, un psicólogo deportivo especializado en competiciones y una nutricionista porque hay que tener en cuenta que yo me voy a ir deteriorando año tras año. Yo no soy el mismo que el del año pasado,  entonces para llegar a los juegos, mi cuerpo tiene que estar en las mejores condiciones posibles", ha detallado.

Ganar medallas para donarlas

Una cosa tiene clara, y es que aunque consiga llegar a los próximos Juegos Paralímpicos y gane una medalla, no se la va a quedar, "no quiero ninguna medalla, las voy a donar", ha matizado.

De hecho, desde el pasado septiembre -cuando comenzó a preparase para los juegos- ya ha ganado varias copas y medallas y las ha donado todas a sitios estratégicos. "La primera copa de España en la que participé y gané, la doné a la Asociación de Párkinson Madrid para motivar a la gente que está recién diagnosticada", ha contado.

Este sábado compite en la primera prueba de la copa de España "y si consigo una medalla, se la donaré al departamento de Neurología del Hospital de Torrejón de Ardoz", el lugar donde le llevan desde que le diagnosticaron la enfermedad. "No quiero nada, todo esto lo hago por y para los enfermos de Parkinson. Es lo que me motiva y me da la energía", ha afirmado orgulloso.

Jordi Cruz, escalador con Parkinson, escalando para ElDesmarque
Jordi Cruz, escalador con Parkinson, escalando para ElDesmarque

Compite con personas con esclerosis múltiple o espina bífida

Jordi Cruz pertenece al Equipo de Paraescalada Madrileño de la Federación Madrileña de Montaña y no solo compite con personas con Parkinson, sino que también hay ciegos, amputados, personas con esclerosis múltiple...

Para que los participantes estén en igualdad de condiciones, en función de la discapacidad cada uno compite en una u otra categoría. "Están los amputados de pierna, los amputados de brazo, los ciegos y los RP, que es donde compito yo", ha explicado Jordi Cruz.

Este define a su categoría como "un cajón desastre", pues va dirigida a los escaladores que cuentan con limitaciones de movilidad en brazos o piernas por diversas causas, y se subdivide en: RP3, con limitaciones en una articulación, RP2, que tienen afectadas dos, como es el cado de Jordi que tiene problemas en las articulaciones de su lado derecho, y por último, RP1, con limitaciones en tres articulaciones o más.

"Yo compito con personas con esclerosis múltiple, accidentes de tráfico, espina bífida, cáncer… es un poco difícil de gestionar. Yo no me puedo comparar con personas con otras enfermedades, por lo que tanto si gano como si no gano, no es real", ha concluido el escalador.

Jordi Cruz, escalador con Parkinson, en ElDesmarque
Jordi Cruz, escalador con Parkinson, en ElDesmarque

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte